Alicante prepara un Museo de la Semana Santa en el futuro “corazón cultural” de la ciudad

Primeros pasos para la constitución de un nuevo espacio museístico en Alicante dedicado a la Semana Santa: ¿qué tesoros albergará y dónde se situará?

Guardar

Semana Santa de Alicante
Semana Santa de Alicante

Alicante avanza hacia la creación de un nuevo espacio museístico dedicado a una tradición que ha ganado fuerza en los últimos años: la Semana Santa. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de la mano de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, contempla la instalación del futuro Museo de la Semana Santa en la Casa de la Misericordia, inmueble que formará parte del eje cultural que el consistorio proyecta en el centro de la ciudad.

Primeros pasos hacia un espacio permanente

La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha explicado que el nuevo museo “es una reivindicación necesaria que este equipo de gobierno va a atender para poner en valor las tradiciones y la riqueza patrimonial de nuestra Semana Santa”. La edil ha subrayado que el objetivo es disponer de un espacio donde “alicantinos y visitantes puedan conocer de cerca una manifestación cultural que posee peculiaridades únicas dentro del país”.

El proyecto, que es una de las exigencias de Vox en los acuerdos de presupuestos, se enmarca en la segunda fase de la rehabilitación de la Casa de la Misericordia —en el recinto de las antiguas Cigarreras—, un edificio histórico que ya ha completado la primera parte de su transformación y que acogerá distintos usos socioculturales en los próximos años.

Reunió per a la constitució del futur museu de la Setmana Santa a Alacant
Reunió per a la constitució del futur museu de la Setmana Santa a Alacant

En este sentido, Cutanda ha destacado que la edificación “se convertirá en un punto de encuentro dentro del eje cultural que conectará con la Plaza de Toros y el ADDA”. La intención municipal es que el museo sea un espacio “dinámico”, con una propuesta museográfica “moderna e interactiva” que acerque la Semana de Pasión a todos los públicos.

“Tradición, arte y patrimonio alicantino”

La portavoz de Vox, Carmen Robledillo, ha destacado que “la Semana Santa de Alicante ha crecido enormemente en los últimos años, tanto en número de cofrades como en actividades, lo que demuestra el arraigo y la fuerza de esta tradición”. Ha añadido que el nuevo museo “dará respuesta a una de las principales demandas de las hermandades alicantinas y contribuirá a preservar y difundir su valor religioso, artístico y cultural”.

Por su parte, el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, ha valorado el acuerdo como “un paso decisivo hacia la materialización de un sueño largamente esperado”. Llopis ha insistido en que el futuro museo “permitirá mostrar de manera permanente imágenes, tronos, mantos, estandartes y enseres procesionales que hoy permanecen guardados durante gran parte del año”.

Semana Santa de Alicante
Semana Santa de Alicante

Todas las partes han coincidido en que el proyecto aspira a reforzar el papel de la Semana Santa como un referente patrimonial y turístico de Alicante, al tiempo que se consolida un nuevo polo cultural en el corazón de la ciudad.

Archivado en:

Destacados