Alicante rediseña su corazón urbano: esta céntrica calle será peatonal

Más espacio para caminar y menos coches: adiós al tráfico en uno de los ejes principales del centro de Alicante

Guardar

Varias personas caminan por la avenida de la constitución tras su peatonalización
Varias personas caminan por la avenida de la constitución tras su peatonalización

El peatón gana espacio en Alicante. Tras la completa transformación de la avenida de la Constitución y la calle Bailén hasta el portal de Elche, una nueva calle se une al plan de peatonalización del centro de la ciudad. Y en este caso, además, forma parte de un "ambicioso proyecto" que pretende crear un nuevo eje cultural y de ocio entre Las Cigarreras y la Plaza de Toros.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado este lunes durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, el proyecto ‘Alicante Nuevo Centro’, una actuación urbana que transformará la fisonomía del corazón de la ciudad. Tal y como ha avanzado, la iniciativa incluye la reurbanización de la Plaza de España, la creación de un nuevo museo en el complejo de Las Cigarreras y la conversión de la Plaza de Toros en un espacio multiusos.

Nueva calle peatonal

Una de las medidas principales anunciadas por el primer edil dentro de este futuro plan en Alicante es la peatonalización de la calle San Vicente. La transformación de este vial permitirá, según Barcala, “rehabilitar” el comercio y la hostelería de la zona y “generar un entorno más amable, accesible y atractivo”. El objetivo es extender hacia el norte la “vitalidad” del centro histórico y redistribuir la afluencia de visitantes.

Coches circulando en la calle San Vicente de Alicante
Coches circulando en la calle San Vicente de Alicante

“Este corredor conectará orgánicamente el eje Alfonso El Sabio–Plaza de Toros–Cigarreras, creando un nuevo polo de atracción cultural y turística”, ha explicado el primer edil al tiempo que recordaba los precedentes de la avenida de la Constitución y la calle Bailén. No ha dado detalles, eso sí, de la previsible reordenación del tráfico en las calles adyacentes con el cierre de uno de los viales claves desde la Rambla a barrios como Carolinas o Campoamor. 

“La peatonalización de la calle San Vicente permitirá devolver el esplendor comercial que tuvo años atrás”, ha subrayado Barcala. Además, ha señalado que será “el primer paso visible de una transformación que marcará una nueva etapa urbana en la ciudad”. En este sentido, ha anunciado que el próximo año también está previsto peatonalizar la Plaza del Ayuntamiento.

Un nuevo eje cultural y de ocio

El proyecto ‘Alicante Nuevo Centro’ busca descongestionar el centro y diversificar la oferta cultural. “No se trata solo de revitalizar la cultura, sino de crear un motor de vida urbana que vuelva a brillar con fuerza”, ha explicado Barcala. “Queremos que esta zona —ha insistido durante su intervención— recupere su papel de punto de encuentro y sea un atractivo turístico”.

De esta manera, el Ayuntamiento pretende consolidar un recorrido peatonal continuo que ya une la Explanada con el Mercado Central y, desde ahí, con el nuevo "corredor cultural". Entre las actuaciones figura la creación de un nuevo museo en el complejo de Las Cigarreras. “Este museo acogerá grandes exposiciones internacionales muy codiciadas por otras ciudades y será un espacio de referencia en toda España”, ha resaltado el alcalde.

Una exposición de arte contemporáneo en Las Cigarreras
Una exposición de arte contemporáneo en Las Cigarreras

En paralelo, la Plaza de Toros se convertirá en un recinto multiusos preparado para acoger eventos culturales, de ocio, musicales y gastronómicos durante todo el año. “Vamos a transformarla en un espacio dinamizador de los barrios, adaptado al siglo XXI y con todos los avances necesarios para albergar grandes acontecimientos”, ha enfatizado.

A estas dos grandes apuestas, el proyecto incluye, a su vez, la construcción de un aparcamiento subterráneo junto al ADDA para facilitar el acceso al público. La infraestructura provincial, situada en el mismo eje geográfico, ya ha supuesto una "magnífica" rehabilitación del entorno de los barrios ubicados entre los dos castillos, ha subrayado el alcalde. Por último, la actuación contempla la reordenación del Panteón de Quijano y la peatonalización de la Plaza de Santa Teresa.

Destacados