Alicante

Autobús de la Santa Faz 2025 en Alicante: horario, recorrido y paradas

El servicio lanzadera de la Santa Faz regresa este 2025: consulta dónde y cuándo coger este autobús especial de la Peregrina

1 minuto

Autobús lanzadera de Santa Faz

Blusones, cañas, romero, ‘mocaors’, rollos y mistela. Llega una de las citas más esperadas en Alicante. Este jueves 1 de mayo, cientos de miles de alicantinos y alicantinas pondrán rumbo hacia el Monasterio de la Santa Faz para celebrar la tradicional romería con cinco siglos de historia. Allí, en la pedanía alicantina más famosa, además de visitar la reliquia, la multitud podrá disfrutar de un mercado repleto de puestos de gastronomía y artesanía

Horario y recorrido

El Ayuntamiento de Alicante y la empresa concesionaria del transporte público, MIA Vectalia, vuelven a habilitar el habitual autobús lanzadera. El servicio estará disponible entre la Puerta del Mar y el Caserío de la Santa Faz desde las 8:00h de la mañana hasta las 21:30h de la noche. Un trasiego constante de autobuses con una frecuencia de 5 minutos.

Los vehículos circularán por los carriles habilitados en el lado derecho de la avenida de Denia (convertida en una carretera de dos sentidos durante esta jornada) que facilitará el desplazamiento desde el centro de la ciudad hasta el Monasterio, y viceversa. Además, la lanzadera se mantendrá tanto el sábado como el domingo con una frecuencia de 20 minutos.

Romería de la Santa Faz

Pero no será el único transporte público durante la jornada de la Santa Faz. Además de la lanzadera, el Ayuntamiento ha avanzado la puesta en marcha de una parada de taxi frente al Postiguet a la altura de la pasarela peatonal. Por su parte, el TRAM también ha anunciado que reforzará el servicio para facilitar el acceso a la romería. En este sentido, FGV ha explicado que todos sus convoyes discurrirán con composición doble.

Paradas del Autobús de la Santa Faz 2025

Por lo que respecta a los detalles del recorrido, el autobús lanzadera de la Santa Faz realizará un servicio con un total de seis paradas de ida y de vuelta. Estos son los puntos habilitados para la carga y descarga de pasajeros durante el jueves 1 de mayo:

  • Puerta del Mar.
  • La Goteta.
  • Colegio Calasancio.
  • Dénia-Las Brisas –a la altura de Visum– (parada sólo de ida).
  • Dénia-Albufereta –antes de Visum– (solo de vuelta).
  • Complejo Vistahermosa.
  • Santa Faz.

Sin embargo, a lo largo del fin de semana (sábado 3 y domingo 4 de mayo), el autobús seguirá con una frecuencia de 20 minutos y la ampliación del número de paradas.

  • Puerta del Mar.
  • Centro Comercial Plaza Mar 2.
  • La Goteta.
  • Colegio Calasancio.
  • Colegio Jesuitas.
  • Dénia-Las Brisas –a la altura de Visum–(solo ida).
  • Dénia-Albufereta –antes de Visum– (solo vuelta).
  • Dénia-Caja de ahorros.
  • Dénia-La Encina –a la altura de Obramat– (solo vuelta).
  • Complejo Vistahermosa.
  • ONCE.
  • Dénia-Estación de Servicio (solo ida).
  • Dénia-Hogar Provincial (solo vuelta).
  • Rotonda Santa Faz.

Modificaciones de líneas de autobús

El recorrido de la Peregrina por la avenida de Denia obligará a ligeras modificaciones en las líneas 2, 9, 11 y 11H, 21, 22 y 23. Los cambios previstos para este jueves 1 de mayo quedan de la siguiente forma:

  • Línea 2: El trayecto desde Teatro seguirá por Rambla, Jaime II, Vázquez de Mella, Doctor Mas Magro y Celia Valls. En dirección a La Florida, desde Dr. Sapena, continuará por Vázquez de Mella, Jaime II, Avda. Alfonso El Sabio. Regresará a su itinerario habitual completo una vez abierta la calle Altamira, alrededor de las 10 horas. 
  • Línea 9: En dirección Playa San Juan, desde Alfonso X el Sabio proseguirá por López Torregrosa, Rambla, San Fernando, Plaza del Mar, avenidas de Jovellanos y Villajoyosa. En dirección Alicante, desde la Isleta seguirá por avenida de Villajoyosa, Puerta del Mar, Av. Mártires De La Libertad,  Dr. Gadea, Ramón y Cajal y Maisonnave. Una vez abierta al tráfico la plaza del Ayuntamiento, irá por Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 
Autobús eléctrico en la plaza del Mar de Alicante
  • Líneas 11 y 11H: En dirección a la glorieta Pintor Xabier Soler (Jesuitas), se efectuará el recorrido habitual hasta Gran Vía y realiza la cabecera del servicio en la intersección con avenida León de Nicaragua. Para poder continuar trayecto desde allí hasta el Hospital, será preciso realizar trasbordo en el Colegio Jesuitas con la lanzadera espacial de Santa Faz. 
  • Línea 21: Hasta que finalice el corte de la calle Altamira, en torno a las 10:00h, el trayecto se desvía desde Plaza del Mar por  Mártires de la Libertad, Canalejas, Dr. Gadea y Maisonnave.
  • Línea 22: Mientras perdure el corte de la plaza del Ayuntamiento, el autobús circulará en dirección a Óscar Esplá por Mártires de la Libertad, Gadea y Maisonnave.
  • Línea 23: Los desvíos solo afectan en el tramo entre Sant Joan d’Alacant y Mutxamel. Desde la rotonda del Beni-Alí, se desvía el recorrido por Quijote, Clara Campoamor, Cañaret y Comtat de Fabraquer, donde recupera su recorrido habitual.