El autobús urbano de Alicante reduce frecuencias: estas son las líneas afectadas

Los tiempos de espera aumentan a partir del lunes con la eliminación de cinco servicios diarios

Guardar

Autobús urbano de Alicante en la Rambla
Autobús urbano de Alicante en la Rambla

La reducción de frecuencias en varias líneas del autobús urbano en Alicante se hará efectiva este lunes 14 de julio. Tras posponer la decisión prevista para el pasado mes de abril, la Mesa Técnica del Transporte del Ayuntamiento ha dado finalmente el visto bueno a la petición de la empresa concesionaria para eliminar cinco servicios diarios por su "baja demanda y optimización".

Así, los tiempos de espera en las líneas 3, 6, 8 y 10 serán mayores desde mediados de julio a lo largo de toda la semana, mientras que en la línea 2 esta reducción afecta de lunes a viernes. Esta modificación implica un menor número de viajes y, por tanto, un intervalo mayor de paso entre cada autobús para reajustar los nuevos horarios en pleno verano.

Variaciones sujetas a la demanda

Tal y como reconocen fuentes municipales consultadas por este diario, esta medida responde a un ajuste “según la demanda” de las líneas. La Concejalía de Movilidad y Transporte asegura que “mantiene reuniones periódicas con la empresa concesionaria para estudiar la efectividad del servicio” y recuerda que el pasado mes de diciembre se mejoraron varias frecuencias.

Autobús urbano en la ciudad de Alicante
Autobús urbano en la ciudad de Alicante

La sección sindical de CGT en MIA-Masatusa denuncia que se trata de un “nuevo recorte encubierto”. De hecho, acusan al Ayuntamiento de actuar "de espaldas" a usuarios y plantilla. “Este ajuste no responde a una necesidad técnica ni a una mejora del servicio. Es un recorte puro y duro, ejecutado con total opacidad”, critica con rotundidad CGT en un comunicado.

El sindicato insiste, además, que la medida se produce meses después de que el alcalde Luis Barcala anunciara “con entusiasmo” la incorporación de ocho nuevos autobuses a la red de transporte urbano de la ciudad. “Hoy esa promesa ha desaparecido”, esgrimen al tiempo que señalan que tan solo queda activa una de esas unidades en la línea 14.

“Puja temeraria”

“La excusa es que bajan usuarios o que hay que optimizar el servicio, pero la verdad es que la contrata estaba mal planteada desde el inicio”, sostienen. La organización sindical considera que la solución “responsable” por parte de la Concejalía de Movilidad habría sido ampliar la flota y modificar el contrato.

En este sentido, desde CGT aseguran que la Ley de Contratos del Sector Público "lo permite". Sin embargo, en el mismo  comunicado manifiestan que "eso implicaría reconocer de forma explícita que la concesión estrella del Ayuntamiento fue un error, y no están dispuestos a asumirlo”.

Autobús urbano de Alicante
Autobús urbano de Alicante

Uno de los miembros del comité de empresa, preguntado por este medio, argumenta que “la empresa hizo una puja temeraria para lograr la concesión y ahora trabajadores y usuarios van a pagar las consecuencias”.

Asimismo, subraya que esta reducción de servicios es consecuencia de la licitación —con un presupuesto de 145 millones de euros para los próximos diez años— que va a repercutir en "autobuses completos y una peor calidad".

Frecuencias actuales en verano

Tras los cambios introducidos hace solo seis meses, las líneas 1, 3, 6, 8, 10 y 14 aumentaron su frecuencia de paso en invierno, mientras que la línea 2 reducía esperas en verano. Ahora, algunas de estas rutas dispondrán de menos servicios. Estos son todos los intervalos de paso actuales en el autobús urbano de Alicante:

  • Línea 1 (San Gabriel - Ciudad Elegida): 12 (laborales) / 17 (sábados) / 23 (domingos y festivos).
  • Línea 2 (Florida - Sagrada Familia): 12 / 16 / 18.
  • Línea 3 (Ciudad de Asís - Colonia Requena) : 8 / 10 / 13.
  • Línea 4 (Tómbola - Cementerio): 16 / 16 / 21-22.
  • Línea 5 (San Agustín - La Rambla): 20-21 / 18 (mañanas) y 24 (tardes) / 22.
  • Línea 6 (Estación de autobuses - Juan XXIII): 11 / 12-14 / 16-18.
  • Línea 7 (Óscar Esplá - El Rebolledo): 1h20 / 1h10 / 1h10.
  • Línea 8 (La Rambla - Virgen del Remedio): 11-12 / 11-12 / 13-14.
  • Línea 9 (Óscar Esplá - Playa de San Juan): 25 / 22 / 29-30.
  • Línea 10 (Rambla - CC. Vistahermosa): 12-13 / 16 / 19.
  • Línea 11 (Virgen del Remedio - Jesuitas): 40 minutos (solo sábados, domingos y festivos).
  • Línea 11H (Virgen del Remedio - Hospital San Juan): 1h10 (solo laborales).
  • Línea 12 (Juan Pablo II - Puerta del Mar): 18 / 16 / 32.
  • Línea 13 (Rambla - Villafranqueza): 15 / 18 / 34.
  • Línea 14 (Gran Vía Sur - Jesuitas): 20 / 25 / 37.
  • Línea 22 (Óscar Esplá - Playa de San Juan): 16 / 19 / 24.
Destacados