Marcha atrás al intento de reducir el número de frecuencias en seis líneas del autobús urbano en Alicante. Las numerosas críticas de vecinos y vecinas, así como del comité de empresa, han surtido efecto y la medida que debía entrar en vigor este mismo martes 1 de abril se pospone hasta que los técnicos de la concejalía de Movilidad estudien la propuesta de la empresa concesionaria (Vectalia MIA) para recortar el número de autobuses.
“El servicio no se modifica en estos momentos y la propuesta trasladada a la Mesa de Transporte deberá ser estudiada antes de ser aceptada”, ha explicado el concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan. Al tiempo, ha recordado que la licitación permite la “adaptación dinámica” de las frecuencias en función de la demanda, aunque ha insistido que estos ajustes siempre se deben realizar “dentro de los límites del documento”.
“Caída de la demanda”
Tal y como ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, la petición para eliminar seis autobuses diarios, uno por línea, responde a que “la gráfica de evolución de usuarios durante los tres primeros meses de 2025 desciende un 6,4% respecto al año anterior”. Es por ello que la empresa concesionaria busca revertir de forma temporal alguna de las mejoras introducidas el pasado mes de diciembre para “optimizar el servicio”.
“Es necesario comprobar que esa caída de usuarios anunciada y las medidas solicitadas se corresponden con los estipulado en el contrato de servicio”, ha matizado De Juan. La decisión de paralizar esta propuesta se ha tomado durante la Mesa de Transportes municipal convocada de urgencia este lunes para tratar este asunto. Una reunión a la que no han acudido “por motivos de agenda” ni representantes vecinales ni sindicales.
Líneas afectadas
A pesar de que la empresa ya había comunicado a los trabajadores el cambio, se ha revocado ‘in extremis’ de esta reducción de frecuencias. Así, las líneas que se verían afectadas, en caso de que los técnicos municipales avalen la petición, son las líneas 1 y 14 de lunes a viernes, y las líneas 3, 6, 8 y 10 durante toda la semana. El ajuste por la eliminación de un autobús diario aumentaría los tiempos de paso entre uno y diez minutos.

El consistorio ha subrayado que si “se comprueba” que la tendencia de usuarios ha variado “según lo estipulado en el contrato” se introducirán los ajustes que “necesita el servicio” para garantizar “más disponibilidad de kilómetros si aumenta de nuevo la demanda”. En esta línea, el concejal de Movilidad ha reiterado que esta medida podría revertirse “en cuanto la situación cambie, dado que se hace balance periódico de los datos”.
Posibles despidos
Una de las consecuencias de esta reducción de autobuses impacta de lleno en la plantilla de conductores. El comité expresa su “preocupación” por el posible despido de una veintena de trabajadores. Sin embargo, De Juan ha destacado que “estos ajustes no afectan ni a la plantilla ni al servicio y, por tanto, a ningún trabajador indefinido”. No ocurrirá lo mismo con el personal eventual, que sí que podría verse mermado por este cambio.
“Los eventuales entran y salen de la bolsa de empleo de la empresa en función de los refuerzos temporales que sean necesarios, bien por el aumento de la demanda, por sustituciones en periodos vacacionales o bajas laborales”, ha explicado el concejal.