Habrá que esperar más tiempo para subir al autobús de Alicante. El Ayuntamiento pretende reducir la frecuencia de paso en seis líneas urbanas. A pesar de que su entrada en vigor estaba prevista para este martes 1 de abril, la Mesa Técnica del Transporte ha anuciado que la decisión se pospone hasta que los técnicos evaluen la petición por parte de la emrpesa concesionaria.
En concreto, las líneas 1 y 14 reducen sus frecuencias de lunes a viernes, mientras que las líneas 3, 6, 8 y 10 experimentarán esta modificación durante toda la semana. ¿El motivo? Tal y como ha avanzado INFORMACIÓN, y ha podido confirmar este diario, en todos estos recorridos se eliminará un autobús diario, lo que implica un menor número de viajes y, por tanto, un mayor intervalo entre cada servicio para reajustar los nuevos horarios.
Según demanda
Esta medida responde, según fuentes municipales consultadas por Alicante Extra, a un ajuste “según la demanda”. De hecho, las mismas fuentes aseguran que “el servicio y la empresa concesionaria mantiene reuniones periódicas para estudiar la efectividad de todas las líneas”. En este sentido, desde la Concejalía de Movilidad recuerdan que el pasado mes de diciembre se mejoraron varias frecuencias, aunque ahora otras sufren este recorte.
“Cualquier decisión de estas características tiene que pasar previamente por la Mesa de Transporte”, apuntan desde el Ayuntamiento. Un organismo que tanto Compromís como EU-Podem han exigido que se convoque “de inmediato” para dar explicaciones “con transparencia” sobre esta reducción de frecuencias. “No vamos a consentir recortes en los servicios públicos y la movilidad sin informar a la ciudadanía”, exponen en un comunicado.
¿Reducción de plantilla?
Se trata de una medida a la que también se opone el comité de empresa de Masatusa. De hecho, los representantes de los trabajadores han enviado un escrito al Ayuntamiento de Alicante manifestando su desacuerdo con la decisión y esgrimiendo que “lo que se debería hacer es todo lo contrario: aumentar la flota de autobuses y mejorar el servicio".
Advierten, además, que esta reducción generará un efecto “indeseado” con "vehículos saturados y un deterioro en la calidad del servicio que se ofrece a usuarios y usuarias". De la misma manera, enfatizan que esta reducción en la frecuencia de paso de los autobuses en Alicante irá acompañada del despido de conductores, aunque la empresa no tiene previsto que esta situación se lleve a cabo en el corto plazo.
“Decisión unilateral”
Uno de los miembros del comité de empresa, preguntado por este medio, explica que la decisión se ha tomado de forma “unilateral y sin consenso”. Es por ello que el sindicato CGT ha pedido explicaciones, ya que los propios conductores fueron notificados de los cambios “sin previo aviso” este jueves por la noche. “La empresa hizo una puja temeraria para lograr la concesión y ahora trabajadores y usuarios van a pagar las consecuencias”, argumenta.
En referencia a la licitación de esa contrata, con un presupuesto de 145 millones de euros para los próximos diez años aprobada en 2023, enfatiza que los dos sindicatos mayoritarios –CC.OO. y UGT– firmaron un convenio colectivo “en conveniencia con la empresa” en el que se rebajaban las condiciones laborales, así como las pretensiones económicas y sociales para facilitar que la mercantil pudiera renovar el contrato público.
“Los horarios están tan ajustados que no se cumplen”, subraya este representante sindical. En esta línea, reconoce que en estos momentos existe un “alto porcentaje” de bajas médicas relacionadas con el estrés y la ansiedad por "la presión del tráfico y la obligación de cumplir horarios imposibles”. Por último, insiste en que esta reducción de servicios es un ejemplo de esta "puja arriesgada" que va a repercutir en "autobuses completos y una peor calidad".
Frecuencias actuales en invierno
Tras los cambios introducidos hace solo tres meses, las líneas 1, 3, 6, 8, 10 y 14 redujeron su frecuencia de paso en invierno, mientras que la línea 2 condensaba las esperas en verano. Ahora, algunas de estas mismas líneas se ven afectadas por esta reducción de servicios. A continuación te detallamos las frecuencias actuales en el autobús urbano:
- Línea 1 (San Gabriel - Ciudad Elegida): 12 (laborales) / 17 (sábados) / 23 (domingos y festivos).
- Línea 2 (Florida - Sagrada Familia): 12 / 16 / 18.
- Línea 3 (Ciudad de Asís - Colonia Requena) : 8 / 10 / 13.
- Línea 4 (Tómbola - Cementerio): 16 / 16 / 21-22.
- Línea 5 (San Agustín - La Rambla): 20-21 / 18 (mañanas) y 24 (tardes) / 22.
- Línea 6 (Estación de autobuses - Juan XXIII): 11 / 12-14 / 16-18.
- Línea 7 (Óscar Esplá - El Rebolledo): 1h20 / 1h10 / 1h10.
- Línea 8 (La Rambla - Virgen del Remedio): 11-12 / 11-12 / 13-14.
- Línea 9 (Óscar Esplá - Playa de San Juan): 25 / 22 / 29-30.
- Línea 10 (Rambla - CC. Vistahermosa): 12-13 / 16 / 19.
- Línea 11 (Virgen del Remedio - Jesuitas): 40 minutos (solo sábados, domingos y festivos).
- Línea 11H (Virgen del Remedio - Hospital San Juan): 1h10 (solo laborales).
- Línea 12 (Juan Pablo II - Puerta del Mar): 18 / 16 / 32.
- Línea 13 (Rambla - Villafranqueza): 15 / 18 / 34.
- Línea 14 (Gran Vía Sur - Jesuitas): 20 / 25 / 37.
- Línea 22 (Óscar Esplá - Playa de San Juan): 16 / 19 / 24.