¿Cuál es la mejor croqueta de Alicante? Descubre las catorce aspirantes

Nace el festival ‘Alacroqueta’ para degustar y elegir las mejores propuestas: fechas, horario y restaurantes participantes

Guardar

Una persona partiendo una croqueta
Una persona partiendo una croqueta

Alicante busca la mejor croqueta. Tras el paso de concursos como The Champions Burger o Pizza Combat, la ciudad estrena ahora un nuevo festival gastronómico que se centra en la reina de las barras y las mesas familiares. Este mes de septiembre tu paladar tiene una cita con 'Alacroqueta 2025', la primera edición de este evento en el que podrás degustar hasta catorce propuestas diferentes y votar por tu favorita a un precio popular.

En paralelo, a lo largo de sus tres días también se desplegará toda una programación con música, shoowcookings y actividades para toda la familia. Y es que este concurso nace bajo el sello de Alacant Street Market Tour, que desde hace una década recorre la provincia de Alicante ofreciendo lo mejor de la gastronomía internacional con sus cocinas rodantes de estilo vintage.

Fechas, horario y ubicación

El festival 'Alacroqueta 2025' cuenta los días para apoderarse del corazón de Alicante. En concreto, el evento se celebrará del 26 al 28 de septiembre. En este sentido, la Plaza Séneca se convertirá en un punto de encuentro que combina gastronomía, actividades de ocio y un ambiente relajado.

El horario de apertura del recinto durante las tres jornadas es el siguiente:

  • Viernes 26: de 18:00h a 00:00 horas.
  • Sábado 27: de 12:00h a 00:00 horas.
  • Domingo 28: de 12:00h a 17:00 horas.
Alicante prepara un festival de la croqueta
Alicante prepara un festival de la croqueta

¿Y el precio?

El acceso al recinto es completamente gratuito, tan solo se deberá pagar por la consumición. Los establecimientos estarán distribuidos en diferentes puestos y venderán sus propuestas en packs de tres croquetas a un precio de seis euros, dos euros por pieza. Además, la oferta culinaria se complementa con stands de bocadillos fuera de concurso a un precio de 8 euros.

El procedimiento para votar es muy sencillo. En el momento de la compra se entregará un código QR con el que los clientes podrán valorar del 1 al 10 diferentes conceptos como la presentación, textura y sabor. De esta manera, la croqueta que obtenga una mejor puntuación será reconocida como la “Mejor de Alicante”.

Todas las aspirantes 

A continuación, te detallamos las catorce propuestas que participan en el concurso. En el listado puedes consultar el nombre de la coqueta, los ingredientes y el restaurante que elabora la receta.

  • ‘La Terreta’: gamba roja y rape con mayonesa de ñora y tartar de gamba roja, sésamo y lima  (Barrita del Sidi).
  • ‘Croqueta de pollo a la brasa’: cremosa de pollo macerado durante 24h y cocinado a la brasa, boleada en panko y acompañada de mayo de piquillo (Brasad'or).
  • ‘Croqueta de jamón trufada’: jamón con una base de mayo-trufa (Cheos).
  • ‘Distopía Ibérica’: croqueta de chorizo con chutney de piña, velo de papada ibérica y mayonesa de harissa (Distópico).
  • ‘Croqueta de Risotto a la Nduja y Stracciatella’: risotto de 'nduja cubierto con straciatella de burrata, tomate semiseco, pimienta negra y albahaca (Ditaly).
  • ‘Bocado secreto’: berenjena y cremoso de quesos, acompañada de una crema de berenjena asada y nieve de parmesano. Sin gluten. (Donde Nakiss).
  • ‘De coca amb tonyna’: atún de zorra, anís, cebolla y piñones (La Favorita).
  • ‘Croqueta de jamón, champiñones y trufa’: jamón y crema de champiñones y trufa, acomapañada de salsa de champiñones y jamón (Píllame Confesá).
  • ‘Jamón Jamón’: crujiente y cremosa (Pocardy).
  • ‘Croqueta de Jamón "Big Manu"’: cremosa por dentro y crujiente por fuera con el jamón como protagonista (Santa Bar).
  • ‘Croqueta Gourmet’: con chorizo ibérico (La Taberna del Gourmet).
  • ‘Croqueta de jamón’: la clásica (Teselas).
  • ‘Croqueta Gachamiguera’: rellena de ajo asado con topping de panceta guisada (TorriKo).
  • ‘Croqueta de sobrasada y queso Mahón’: con un toque de miel (Txopin Pintxo Bar).

En definitiva, la idea busca poner en valor un plato humilde que, sin embargo, exige mucha técnica y creatividad para extraer todo su potencial. Desde las clásicas de jamón hasta propuestas innovadoras con mariscos, setas, quesos o incluso opciones veganas, el festival se convierte en la ocasión perfecta para descubrir hasta dónde puede llegar la imaginación culinaria.

Archivado en:

Destacados