Alicante palpita con un entusiasmo particular cuando llega la Navidad, que ya empieza a asomar entre destellos, adornos y motivos decorativos. Este viernes 21 de noviembre, la ciudad cambia de tono y se sumerge de lleno en el espíritu festivo con el encendido de la iluminación navideña, un instante que combina ilusión, tradición y el brillo especial de un simple gesto que supone el inicio simbólico de una de las épocas más bonitas del año.
Así, la avenida de la Constitución vuelve a convertirse en el gran escenario donde Alicante empezará a transformarse en un inmenso decorado festivo que se adueña de cada rincón de la capital las próximas semanas. El Ayuntamiento activará oficialmente las luces de Navidad en un acto que comenzará a las 19:00 horas y envuelve el centro en un ambiente mágico.
El alcalde Luis Barcala será el encargado de pulsar el botón que encienda de forma simultánea los más de 550 motivos y arcos luminosos repartidos en calles y plazas para dar la bienvenida a la navidad. La ceremonia incluirá música, animación y villancicos, con la previsión de que más de 3.000 asistentes llenen la avenida como ocurrió en la edición anterior.
Novedades del encendido
La capital alicantina presume este año 2025 de su propuesta navideña más ambiciosa hasta la fecha: un despliegue de 2,6 millones de bombillas LED, nuevos puntos iluminados y decoraciones y atracciones novedosas pensadas para reforzar la identidad visual. La avenida Alfonso X el Sabio, por ejemplo, estrena guirnaldas, adornos y luces diseñadas y creadas específicamente para la ciudad de Alicante con un nuevo tono champán.

Por su parte, el tradicional árbol de 18 metros ubicado en el centro de la avenida de la Constitución —protagonista principal del encendido— ha sido totalmente renovado y se estrena con un diseño de iluminación fija y homogénea, abandonando el efecto cambiante para adoptar un estilo más sobrio y elegante. Además, entre el árbol monumental y el Mercado Central se han instalado otras dos figuras navideñas transitables.
¿Cuál es el horario de las luces de Navidad?
A partir del encendido, las luces permanecerán activas cada día hasta el 6 de enero. El horario será de 19:00h a 1:00h de la madrugada, aunque en jornadas señaladas como Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes, la iluminación se prolongará hasta las 4:30 de la madrugada para acompañar la actividad en las calles durante las celebraciones más multitudinarias.
Mapa luminoso: nuevas zonas y más adornos
El nuevo contrato municipal de iluminación, vigente hasta 2028 ha duplicado su presupuesto respecto a la última adjudicación y permitirá que más barrios disfruten de la Navidad de forma directa.
Por primera vez, se iluminarán calles como Olof Palme y la plaza América, en Altozano; Ciudad de Toyooka, Deportista Isabel Fernández y Ciudad de Wenzhou, en el PAU 2; la plaza del Padre Ángel de Carcaixent y la de Asturias, en La Florida; además del interior del paseo de la Explanada.

En total, el encendido de este año abarcará 130 emplazamientos repartidos por la ciudad con los siguientes elementos decorativos:
- 557 arcos luminosos.
- 546 motivos sobre farolas.
- 1.800 metros de guirnaldas.
- 29 carteles de “Felices Fiestas”.
Un mapa luminoso que invita a recorrer Alicante y disfrutarla bajo el resplandor de una Navidad que crece, se expande y se consolida como una de las más vistosas de la Comunidad Valenciana. La ornamentación también se refuerza en otras zonas emblemáticas: el eje Marvá-Soto-Gadea suma ocho nuevas decoraciones; las avenidas Jijona y Novelda incorporan 22; la calle Castaños añade tres; la plaza del Ayuntamiento, once; y el Teatro Principal contará con dos estructuras adicionales.

