Explora Tabarca como nunca antes: una experiencia para ver, sentir y aprender

Alicante reactiva el Centro de Educación Ambiental y potencia el alojamiento de grupos para descubrir la riqueza patrimonial y natural de la isla

Guardar

Puerto de Tabarca
Puerto de Tabarca

Visitar la isla de Tabarca es mucho más que pasear por las calles empedradas del pueblo o disfrutar de sus calas de aguas cristalinas. Es una experiencia para degustar la gastronomía marina, observar la historia que aguarda cada uno de sus muros, descubrir la riqueza natural que esconde su entorno y sumergirse en este rincón único del Mediterráneo.

Este enclave mágico de Alicante, en parte saturado en temporada alta, da un paso adelante en su compromiso con el medio ambiente y su búsqueda de un turismo más sostenible y, al mismo tiempo, educativo, a pesar de que el Ayuntamiento no aboga por limitar el acceso a la isla. Sea como fuere, pretende reactivar el Centro de Educación Ambiental (CEAM) para ofrecer una nueva forma de conocer y disfrutar del patrimonio de Tabarca.

Oferta educativa y ambiental

El Centro de Educación Ambiental de Tabarca (CEAM) está listo para volver a recibir grupos de visitantes en este entorno privilegiado. Así, la isla ofrece nuevas oportunidades para escolares, investigadores y colectivos interesados en su riqueza patrimonial y natural. Sin duda, una forma completamente única de adentrarse en todos los detalles de Tabarca.

Imagen de la Isla de Tabarca
Imagen de la Isla de Tabarca

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha la licitación de un servicio que dinamizará la actividad cultural, turística y educativa del CEAM, permitiendo además el alojamiento de grupos previamente concertados. La iniciativa busca garantizar un espacio adecuado para la transmisión de valores históricos, ambientales y culturales de la isla, fomentando la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

Impulso para la educación ambiental y el turismo sostenible

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado que el principal objetivo de la concesión del servicio es optimizar la atención a centros educativos y otros colectivos que deseen realizar actividades formativas y turísticas en la isla. La medida también permitirá mejorar la infraestructura de alojamiento del CEAM, que puede albergar hasta 30 personas en sus instalaciones.

La concesión del servicio, que se otorgará a través de un concurso público, contempla un periodo máximo de seis años, con un canon anual mínimo de 3.500 euros (sin impuestos). Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas, que podrán mejorar las condiciones económicas establecidas en el pliego de condiciones.

Un centro de referencia patrimonial 

El CEAM, inaugurado en 2006, funciona en coordinación con el Museo Nueva Tabarca y cuenta con un programa educativo multidisciplinar centrado en la educación ambiental y el conocimiento de los valores patrimoniales de la isla. Sus instalaciones incluyen un aula multiusos y un espacio de pernoctación equipado con literas, lo que lo convierte en un punto clave para el aprendizaje y la concienciación ambiental.

Grupo de escolares en el CEAM de Tabarca
Grupo de escolares en el CEAM de Tabarca

Con la nueva licitación, el Ayuntamiento busca potenciar el CEAM como un centro de referencia en la divulgación del patrimonio natural y cultural de Tabarca, promoviendo la conservación del entorno y la formación de colectivos interesados en su preservación.

El CEAM Tabarca ha sido reconocido con la distinción de Centro Azul en 2024, un símbolo equiparable a la Bandera Azul de las playas, que avala su labor como espacio de educación ambiental. Entre sus funciones, destaca la exposición permanente de flora y fauna autóctona y su papel como punto de encuentro para las rutas guiadas por los senderos de la isla

Destacados