Uno de los elementos que distingue a Alicante son sus playas. El litoral de la ciudad supone una perfecta mezcla entre grandes extensiones de arena como El Postiguet, San Juan o Urbanova con pequeños rincones naturales como las calas de la Albufereta y el Cabo de las Huertas; sin olvidarnos del fantástico entorno costero de una joya como Tabarca. Espacios que permiten disfrutar de una experiencia de baño más reposada o prácticas más activas.
Es por ello que el Ayuntamiento pretende ahora renovar el balizamiento en todas las playas municipales con un plan de mejoras orientado a la seguridad de los bañistas y la protección del ecosistema marino. Entre las novedades destacan la instalación de canales de nado en aguas abiertas, zonas de buceo seguro y la incorporación de boyas ecológicas en áreas protegidas, asegurando un uso sostenible del espacio marítimo.
Balizamiento y zona de buceo
El nuevo plan, cuyo contrato ha salido a licitación por un presupuesto de 298.397 euros para una concesión del servicio de dos años tal y como ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, contempla optimizar la señalización en todo el litoral alicantino y la instalación de balizamiento, delimitando las áreas destinadas exclusivamente al baño y estableciendo canales de acceso para embarcaciones y socorrismo.
Así, entre las principales actuaciones se encuentra la creación de unos canales para la natación en aguas abiertas en la playa de San Juan y la Albufereta. En el primer caso, este canal será temporal, tendrá una longitud aproximada de 500 metros, estará situado a 150m de la costa y señalizado con boyas cada 50 metros. En la Albufereta, por su parte, la infraestructura será de unos 2.000 metros, permanente y a la misma distancia de la orilla.
Además, en el Cabo de las Huertas se establecerá una zona segura de buceo, atendiendo a la demanda de los aficionados a esta actividad. Este espacio contará con un balizamiento de 3.000 metros de longitud, delimitado cada 50 metros con boyas y cerrado hasta la orilla mediante una banda litoral. También se reforzará la señalización en los espigones de la playa del Postiguet y San Gabriel para mejorar la seguridad de los usuarios y usuarias.

Canales náuticos y protección marina
A su vez, el proyecto incluye la delimitación de espacios específicos para personas con movilidad reducida y la instalación de cartelería informativa en distintos puntos del litoral, facilitando el acceso y la orientación de los visitantes. Estos trabajos serán llevados a cabo por la empresa adjudicataria una vez se formalice la licitación del contrato, según ha explicado el consistorio en el comunicado.
Otro de los ejes principales de esta renovación es la creación de canales náuticos de acceso que comuniquen la zona navegable con la playa para el uso de las embarcaciones y servicio de socorrismo, así como la conservación del entorno marino. Para ello, se instalarán boyas ecológicas en la isla de Tabarca y en el Cabo de las Huertas. Estas boyas cuentan con anclajes especiales diseñados para minimizar el impacto en el fondo.