¿Será esta vez la definitiva? Alicante anuncia por tercera ocasión la celebración del evento de la coca de mollitas gigante. Se trata de una ambiciosa y sabrosa propuesta que llenará el corazón de la ciudad con 170 metros de esta icónica delicia alicantina. Todo un homenaje al gremio de panaderos y pasteleros con el objetivo de batir un récord del mundo.
La actividad, que se llevará cabo en el marco de la capitalidad Española de la Gastronomía de Alicante este año 2025, estaba prevista para el pasado sábado 28 de junio, pero finalmente el Ayuntamiento decidió posponerla por la primera gran ola de calor del verano, que abrasó a la capital alicantina durante aquel fin de semana posterior a las Hogueras 2025.
¿Cuándo se celebra?
El primer cambio obligado por las circunstancias meteorológicas se fijó en el mes de septiembre, aunque sin una fecha determinada. Sin embargo, el consistorio alicantino ha vuelto a modificar el calendario y traslada este evento a octubre. En concreto, desde la Federación Alicantina de Comercio y de la Pyme (Facyme) confirman que finalmente será el sábado 18.
La cercanía y simultaneidad de varios eventos gastronómicos en la ciudad durante las próximas semanas como ‘Quintana en Vendimia’, el festival para saborear la mejor croqueta Alicante y la gran cita de Alicante Gastronómica ha desplazado este encuentro a época otoñal. Así, decenas de obradores de la provincia deben esperar para romper un récord Guinness y acompañar al Belén Gigante que protagoniza la decoración de Navidad en Alicante.
El elemento que se mantiene intacto es la ubicación en la avenida de la Constitución. Este espacio peatonal en el corazón de la ciudad contará con varias degustaciones gratuitas para los asistentes, así como concursos y espectáculos de animación en directo. “Queremos que todos los alicantinos participen y disfruten de esta jornada única, llena de sabor, música y orgullo”, expresa la concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López.
Tradición al horno
La coca de mollitas, con su base crujiente y esa capa de molletes salados que la hacen inconfundible, es más que un manjar: es un símbolo de la cocina popular alicantina. Que sea precisamente esta receta la elegida para alcanzar una meta mundial no es casualidad, sino una declaración de intenciones. Alicante quiere saborear la capitalidad gastronómica por todo lo alto.
Además, se ofrecerán versiones sin gluten de la coca, asegurando la inclusión de todo tipo de público en la celebración. Así, la avenida de la Constitución será en otoño una pasarela de harina, masa y aceite que reforzará su identidad desde el estómago y con mucho orgullo. ¿Te lo vas a perder?