Alicante será la capital mundial de la alta cocina: showcookings, catas y concursos

Las grandes estrellas culinarias se dan cita en Alicante para la edición más global de la feria Alicante Gastronómica

Guardar

Showcooking de pulpo en Alicante Gastronómica
Showcooking de pulpo en Alicante Gastronómica

Alicante se prepara para recibir a los grandes nombres de la gastronomía nacional e internacional con motivo de la séptima edición de Alicante Gastronómica. La feria, convertida en todo un referente, presenta su edición más ambiciosa y global, con una propuesta que refuerza su modelo participativo y la implicación del sector de la hostelería del 3 al 6 de octubre.

El recinto ubicado en IFA-Fira Alacant, con 36.000 metros cuadrados de superficie, contará con la presencia de 260 expositores, 130 chefs galardonados con Estrellas Michelin y Soles Repsol y una programación de más de 450 actividades en directo enfocada en la formación, la degustación y la interacción directa con los profesionales. Así, Alicante Gastronómica 2025 amplía su proyección con siete escenarios diferentes y hasta 17 concursos.

Alta cocina en un formato abierto al público

Uno de los principales ejes de esta edición será la participación de chefs reconocidos que impartirán ponencias, showcookings, masterclass y catas abiertas. Entre los participantes figuran Martín Berasategui, Jordi Roca, Quique Dacosta, Oriol Balaguer o Paco Torreblanca, además de chefs alicantinos como Kiko Moya, Alberto Ferruz y Susi Díaz. Todos ellos actuarán como embajadores para acercar el talento culinario a todos los públicos.

Susi Diaz y los Hermanos Torres eligen el mejor arroz mediteráneo
Susi Diaz y los Hermanos Torres eligen el mejor arroz mediterráneo

La programación contempla, además, espacios como el ‘Rincón de las Estrellas’ y la exitosa ‘Isla de las Tapas’ para degustar platos exclusivos a precios populares. La feria también contará con una zona de mercado gourmet para los paladares más exquisitos con productos de primera calidad y kilómetro cero. Asimismo, se mantienen espacios ya consolidados como la ‘Plaza del Vino’, el ‘Túnel del Vino’ o la ‘Terraza Marmarela’.

En este sentido, el evento refuerza su enfoque experiencial con una agenda diseñada para todos los públicos con talleres infantiles y showcookings familiares, así como catas especializadas de vinos, aceites, chocolates y mermeladas. A su vez, la organización ha introducido en esta séptima edición nuevos talleres como el de cerámica culinaria, que busca explorar la relación entre el diseño del plato y la experiencia del comensal.

Este año se suma la colaboración de Euro-toques, organización que agrupa a más de 3.500 cocineros de 18 países. Su presencia refuerza el carácter internacional de la cita, que también contará con el Club Richemont de Alta Panadería, la Asociación de Empresarios Chinos en España, APHEA y APHA, quienes aportan nuevos contenidos y espacios dentro del recinto ferial.

Concursos gastronómicos

Alicante Gastronómica 2025 acogerá 17 certámenes profesionales y aficionados diseñados para mostrar la riqueza culinaria del país. Por supuesto, destaca el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas – Trofeo Tescoma, con participantes de toda la geografía nacional. También se celebrarán concursos especializados en arroz, toñas, caldo con pelotas, salazones, alcachofas, tartar de atún o pan con harina de algarroba.

Varias personas en el recinto ferial de Alicante Gastronómica
Varias personas en el recinto ferial de Alicante Gastronómica

En paralelo, Bolivia será el país invitado en esta ocasión. A través de la Academia Boliviana de Gastronomía, se realizarán presentaciones, catas y talleres con productos típicos como la quinoa real o los vinos de altura. La chef Camila Lechín, primera boliviana en el ranking ‘50 Best Chefs’ de América Latina, liderará todas las actividades programadas en la agenda.

Otra de las novedades será la final del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, que reunirá a los ganadores de las eliminatorias celebradas en Perú, Chile, México, Ecuador, Colombia y Bolivia. El jurado estará presidido por Martín Berasategui y compuesto por figuras reconocidas de la alta pastelería como Jordi Roca, Oriol Balaguer, Frédéric Bau o Carles Mampel.

Compromiso social e inclusivo

La dimensión social de Alicante Gastronómica se refuerza este 2025 con acciones enfocadas a la inclusión, la sostenibilidad y la solidaridad. Entre las iniciativas, destaca la colaboración con la ONG Acción contra el Hambre a través de la campaña Restaurantes contra el Hambre, que contará con la implicación de chefs como Quique Dacosta o Susi Díaz. 

Además, desde la organización han confirmado que se realizarán talleres de cocina inclusiva con pictogramas para niños con TEA, showcookings adaptados con la Fundación San Rafael y APSA, y se mantendrá el sistema de pulseras solidarias, cuyos beneficios se destinarán a la elaboración diaria de menús para personas en situación vulnerable.

En el ámbito medioambiental, la feria se alinea con estrategias de reducción de residuos y huella de carbono, con acciones impulsadas en el reciclaje y el uso de materiales sostenibles. También se explorará la relación entre tecnología e innovación culinaria a través de propuestas como la del chef Julius Bienert, basada en inteligencia artificial sensorial, o la de Juan Moll, centrada en la inteligencia emocional en sala.

Destacados