Seis rutas guiadas y gratuitas por el entorno natural de Alicante

Los 'Senderos de la Primavera' regresan en marzo con varias propuestas para descubrir la biodiversidad de la ciudad a través de sus montes, parques y jardines

Guardar

Sendero por el Monte Benacantil de Alicante
Sendero por el Monte Benacantil de Alicante

La primavera convierte Alicante en un escenario perfecto para explorar sus espacios naturales. Es por ello que a mediados del mes de marzo regresa la iniciativa que ofrece hasta seis rutas guiadas y gratuitas que combinan historia, biodiversidad y grandes paisajes. Una actividad que permite conocer los árboles monumentales del centro urbano o adentrarse en senderos como la Serra Grossa, el Monte Benacantil o Colmenares de la mano de expertos.

Así, los Senderos de la Primavera 2025 se adelantan en esta ocasión y comienzan el próximo 16 de marzo. Los itinerarios, completamente gratuitos con inscripción previa, se llevarán a cabo los sábados cada dos semanas hasta el mes de mayo. Sin duda, una oportunidad para descubrir de primera mano la riqueza medioambiental de Alicante.

Pulmones verdes de Alicante

Estos itinerarios guiados permiten redescubrir Alicante a través de su patrimonio natural con rutas de entre 3 y 8 kilómetros y accesibles para que personas de distintas edades, nivel y condiciones físicas puedan disfrutar de vistas panorámicas de la bahía, recorrer senderos históricos en el corazón de la ciudad y explorar rincones alicantinos con gran valor medioambiental.

  • El Porquet-Sierra de Colmenares (16 de marzo) – Ruta de 8 km con salida a las 10:00 h desde el campo de fútbol 'La Cigüeña' en San Gabriel. Recorrido por miradores con vistas a Els Reiets, Fontcalent y Ciudad de la Luz, siguiendo la histórica ‘Cañada Real del Portichol’.
  • Monte Benacantil (30 de marzo) – Ruta circular de 3,5 km con salida a las 11:00 h desde el CEAM Benacantil. Se accede por la cara norte y atraviesa el Raval Roig hasta un mirador con vistas de la bahía y la muralla del Castillo de Santa Bárbara.
  • El Tossal (13 de abril) – Recorrido de 3 km con salida a las 11:00 h desde la rotonda de los Héroes de la Guerra de Independencia. Se visitan el castillo de San Fernando y zonas verdes restauradas con explicaciones sobre la historia del lugar.
  • Árboles monumentales (27 de abril) – Paseo de 3 km por ficus centenarios y espacios emblemáticos de Alicante. Inicia a las 11:00 h en el Paseito de Ramiro y recorre la Explanada, el Portal de Elche, Canalejas, calle San Francisco y la plaza de Gabriel Miró.
  • Monte Orgegia (10 de mayo) – Ruta circular de 3,5 km con salida a las 18:00 h desde la calle Azafrán. Se exploran las iniciativas municipales de repoblación forestal y conservación del suelo en la antigua huerta de Alicante.
  • Serra Grossa (24 de mayo) – Este recorrido de 5 km comienza a las 18:00 h en la calle Obispo Victorio Oliver Domingo. Ofrece vistas privilegiadas de la ciudad, el mar y las montañas alicantinas que envuelven la ciudad con el tono característico del atardecer y su belleza singular.
Mirador del Sendero de Colmenares junto a la Ciudad de la Luz en Alicante
Mirador del Sendero de Colmenares junto a la Ciudad de la Luz en Alicante

¿Cómo inscribirse?

La inscripción es gratuita y se abre para el primer itinerario a partir del 3 de marzo a través de la web del Ayuntamiento, en el apartado de Medio Ambiente. Cada ruta tiene un cupo limitado de entre 50 y 60 plazas, por lo que desde la organización recomiendan registrarse con antelación dentro del plazo previsto. Además, también se ha habilitado el teléfono 965960034 para consultas de lunes a viernes en horario matinal (10-14h).

Los plazos de inscripción comienzan dos semanas antes de que se lleve a cabo el recorrido y se mantendrán abiertas durante díez días o hasta completar el aforo máximo permitido por cada una de las propuestas. Estas son fechas de inscripción por ruta:

  • Sierra de Colmenares: del 3 al 13 de marzo.
  • Monte Benacantil: del 17 al 27 de marzo.
  • El Tossal: del 31 de marzo al 10 de abril.
  • Árboles monumentales: del 14 al 24 de abril.
  • Monte Orgegia: del 28 de abril al 8 de mayo.
  • Serra Grossa: del 12 al 22 de mayo.

Para aprovechar al máximo cada ruta, la organización de la Red de Senderos Urbanos recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar, especialmente en los itinerarios más expuestos al sol. Cada recorrido cuenta con guías especializados que ofrecerán información sobre la biodiversidad y el patrimonio natural de la zona, enriqueciendo la experiencia de los senderistas.

Archivado en:

Destacados