¿Adiós a los atascos en la rotonda de l’Aljub de Elche?

El Ayuntamiento proyecto un plan con el que pretende acabar con las retenciones que se producen en este acceso a la ciudad ilicitana

Guardar

Rotonda de l'Aljub en Elche
Rotonda de l'Aljub en Elche

Miles de conductores se enfrentan cada día a un gran obstáculo para acceder o salir de Elche a través de la carretera nacional N-340: la rotonda de L’Aljub. Este punto es uno de los más conflictivos en materia de tráfico en la ciudad ilicitana. En horas punta, se convierte en un rompecabezas con atascos interminables, retenciones desesperantes y largas filas de vehículos atrapados en un embotellamiento que parece no tener una solución aparente.

Sin embargo, esta situación podría estar a punto de cambiar. Al menos esa es la intención del Ayuntamiento, que ha puesto en marcha un plan para tratar de mejorar la movilidad en esta zona, con el objetivo de reducir las retenciones y optimizar los accesos. Para ello, se ha licitado un estudio viario con un presupuesto de 24.200 euros que permitirá analizar con detenimiento este punto y proponer soluciones efectivas para mejorar el tráfico.

“Un problema histórico”

Esta medida, explican fuentes municipales, busca descongestionar una de las áreas con mayor flujo de vehículos de Elche, especialmente en horas de máxima afluencia al centro comercial y los establecimientos de alimentación, naves industriales o recinto deportivos de la zona. El concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha calificado esta repetitiva congestión como un “problema histórico” al que ahora se busca dar respuesta.

Entorno de la rotonda de l'Aljub en Elche
Entorno de la rotonda de l'Aljub en Elche

Para ello, se abre un proceso en el que diferentes empresas especializadas podrán presentar sus propuestas y alternativas que serán evaluadas por el equipo de ingenieros del Ayuntamiento. Una vez realizado el estudio, será el momento de ejecutar todos los cambios previstos para la transformación de uno de los accesos más importantes a la ciudad.

Nuevos accesos y mejoras en la circulación

Entre las medidas planteadas inicialmente, se contempla la instalación de semáforos en la rotonda y la habilitación de una nueva vía de acceso a la zona norte del centro comercial l’Aljub. Además, se prevé la construcción de nuevos accesos que faciliten la entrada y salida del área comercial sin generar embotellamientos en los puntos actuales de mayor afluencia.

Asi, para mejorar la fluidez del tráfico, el Ayuntamiento ha propuesto varias intervenciones:

  • Dos nuevos accesos en la Ronda Oeste, lo que permitiría una entrada directa al aparcamiento del centro comercial, evitando así el colapso en la calle Rojales y en las calles Jacarilla y Bigastro.
  • Un tercer acceso en la rotonda de El Corte Inglés, facilitando la conexión con la carretera de Crevillente y el Centro Comercial El Sauce.
  • Planificación ante la inauguración del nuevo pabellón deportivo adaptado, ya que se espera un aumento significativo del tráfico en la zona.
  • Instalación de semáforos y mejoras en la señalización, para una gestión más eficiente del tráfico y mayor seguridad para los conductores.
  • Reordenación de carriles en los accesos actuales, optimizando el espacio y evitando embudos en puntos estratégicos.

¿Cuándo se ejecutará?

Las empresas interesadas en desarrollar el estudio tienen un plazo de 20 días para presentar sus ofertas. Se estima que en un periodo de dos a tres meses se contará con un proyecto definitivo para su ejecución. La inversión prevista para llevar a cabo este conjunto de mejoras y actuaciones rondará los 200.000 euros. 

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Elche busca aliviar la carga de tráfico en la rotonda de l’Aljub, mejorando la seguridad y la accesibilidad en una de las zonas con mayor afluencia de la ciudad. La implementación de estos cambios pretende marcar "un antes y un después" en la movilidad urbana ilicitana.

Destacados