Así será la Nit Màgica de Elche: fuego, teatro y demonios en el gran Correfoc medieval

El espectáculo pirotécnico recorre este sábado el centro de Elche para poner el broche final al Festival Medieval d’Elx 2025

Guardar

Correfoc de la Nit Màgica en Elche
Correfoc de la Nit Màgica en Elche

El centro histórico de Elche se llenará de fuego, música y tradición este sábado 8 de noviembre. La celebración del Correfoc Nit Màgica, un espectáculo de la compañía valenciana Xarxa Teatre, transformará las calles en un escenario vibrante a partir de las 21:00 horas. Demonios, chispas y tambores se mezclarán en un ritual festivo donde el público no ejercerá únicamente de espectador, sino que será parte activa de la representación.

Los asistentes disfrutarán de un recorrido donde la pirotecnia y la teatralidad serán protagonistas. El itinerario partirá desde el Paseo de la Estación y continuará por Maestro Albéniz, Puerta de Alicante, Capitán Lagier, Convento de la Merced, Eres de Santa Llúcia, Plaza del Parque, Diagonal del Palacio y Plaza del Palacio, donde culminará con una gran explosión de luz y color.

Por lo que respecta a las recomendaciones de seguridad, la organización de evento insiste en acudir con ropa de algodón, cubrirse brazos y cabeza, portar gafas de seguidad para los ojos y mantener la distancia adecuada respecto a los puntos de fuego para disfrutar del espectáculo.

Un ritual de fuego con sello internacional

La Nit Màgica llega a Elche como cierre del 30 aniversario del Festival Medieval d’Elx. Xarxa Teatre, fundada en 1983 en la ciudad castellonense de Vila-real, se ha consolidado como una de las compañías de teatro de calle más destacadas en el ámbito internacional. Bajo la dirección de Manuel V. Vilanova y Leandre Ll. Escamilla, ha mantenido desde sus inicios una firme apuesta por el espacio urbano como escenario artístico para sus representaciones.

Represetación del Correfoc Nit Màgica de Xarxa Teatre
Representación del Correfoc Nit Màgica de Xarxa Teatre

El montaje combina música en directo, efectos pirotécnicos tradicionales y elementos visuales que envuelven al espectador en una atmósfera simbólica y sensorial. Ha sido presentado en escenarios tan emblemáticos como el Carnaval de la Alegría de Bogotá (Colombia), el Gwacheon Hanmadang Festival (Corea del Sur), el Taipei Arts Festival (Taiwán), el Festival Mawazine de Rabat (Marruecos), el Festival de Teatro de Ljubljana (Eslovenia) o el Festival Internacional de Teatro de Animación de São Paulo (Brasil).

Cada representación de la Nit Màgica se adapta al entorno urbano en el que se desarrolla, integrando arquitectura, ritmo y luz para crear una experiencia única. La cita de este sábado convertirá el corazón de Elche en un escenario donde la tradición valenciana se expresará con el fuego y la música.

Teatro, fuego y música antes del gran Correfoc

La programación previa a la Nit Màgica convertirá el centro de Elche en un escenario lleno de propuestas artísticas. Este viernes 7 de noviembre, la Plaza de Baix se transformará a las 19:00 horas con ‘La leyenda de Ignis’. Este espectáculo combina fuego, danza y acrobacias en una narrativa medieval que explora la conexión entre los elementos y el espíritu humano a través de coreografías con antorchas, efectos pirotécnicos y percusión.

Esa mismo noche, a las 20:30 horas, el Centro Cultural Las Clarisas presentará ‘La lengua en pedazos’, una pieza teatral inspirada en los escritos de Santa Teresa de Jesús. La obra, íntima y poética, contrapone la fe y la duda en una escenografía sobria que resalta la fuerza del texto y la interpretación. 

Ya el sábado 8, a las 19:00 horas, el Cuarteto de Cuerda Valencia ofrecerá en la Plaza de Baix ‘Reinos fantásticos: anillos y dragones’, un concierto que une música y ambientación legendaria y universos épicos. Una experiencia única para los amantes de bandas sonoras icónicas basadas en la fantasía medieval, en sus cantigas, mitos y leyendas que servirán de antesala perfecta a la energía del Correfoc y a la llegada de la Nit Màgica.

Archivado en:

Destacados