El bullicio de mercaderes, caballeros, brujas y bufones se apodera este fin de semana de Orihuela. Las calles de esta ciudad alicantina se trasladan durante tres días al corazón de la Edad Media con la celebración de su emblemático Mercado Medieval, el más grande de España con cinco kilómetros de recorrido y más de 400 puestos de artesanía. Una cita imprescindible que, además, contará con multitud de actividades y espectáculos en vivo.
Así, este evento que celebra su 25ª edición se llevará a cabo del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo entre las 10h y las 23 horas, salvo el último día que se despedirá con un gran desfile por todo el recinto a las 20 horas. Se trata de uno de los mercados más populares a nivel nacional y cada año reúne a miles de personas de Alicante, pero también de localidades vecinas de Murcia, València o incluso diferentes rincones de España.

Es por ello que controlar los accesos a la ciudad y conocer los mejores espacios para aparcar el coche es fundamental para disfrutar todavía más de la experiencia. A continuación, en Alicante Extra te detallamos la red de carreteras que conectan con Orihuela desde todos los sentidos, así como los lugares habilitados para absorber el volumen de tráfico y estacionamientos en el radio exterior de la localidad de la Vega Baja.
¿Cómo llegar a Orihuela?
Para llegar a Orihuela en vehículo particular y disfrutar de su impresionante Mercado Medieval, los visitantes disponen de varias vías de acceso. Una de las principales opciones es la carretera nacional N-340, que permite el acceso por el noroeste desde el municipio Santomera o desde el noreste a través de la salida de Benferri en la autovía A-7.
De hecho, el acceso por Santomera permite conectar de forma directa con la carretera hacia el centro comercial Ociopía, uno de los aparcamientos disponibles en la ciudad. Por su parte, la llegada desde la A-7 facilita la entrada al párking situado frente al colegio de Educación Especial Antonio Sequeros por la carretera de El Palmeral o la CV-9242.
Otra alternativa es la CV-915, que enlaza con Beniel. Asimismo, la CV-95 conecta Orihuela con Bigastro y, más adelante, con Torrevieja, ofreciendo un acceso directo desde la costa y permitiendo a los visitantes del litoral disfrutar de esta cita histórica. La CV-91 es una opción ideal para aquellos que llegan desde la zona de Almoradí y otros municipios cercanos. Además, supone el mejor acceso para el aparcamiento en el Recinto Ferial Los Huertos.

Pero no solo se puede llegar por carretera. La ciudad de Orihuela cuenta con una estación de tren muy próxima al casco urbano, por lo que la línea ferroviaria es una alternativa más sostenible y cómoda para desplazarse al Mercado Medieval este fin de semana. El centro neurálgico del recinto medieval se encuentra a tan solo 13 minutos caminando.
Aparcamiento gratuito
El Ayuntamiento habilita cada año varios espacios de aparcamiento de vehículos para asumir el gran volumen de personas que se esperan en el mercado medieval. Así, este 2025 se han puesto a disposición de los visitantes estos lugares:
- El aparcamiento frente al colegio de Educación Especial Antonio Sequeros.
- La carretera que une la N-340 y el centro comercial Ociopía.
- Avenida Príncipe de Asturias.
- Recinto Ferial Los Huertos.
Además, también se han acondicionado dos solares como el situado a la espalda del centro de salud Álvarez de la Riva, y otro junto a la gasolinera de la carretera de Beniel.
Autobús de Orihuela Costa
En paralelo, la Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un servicio especial de autobuses gratuitos que conectará Orihuela Costa con el casco histórico durante el fin de semana. De esta forma, los vecinos y vecinas de esta zona del municipio podrán trasladarse cómodamente desde Playa Flamenca con una salida a las 11h los tres días y regreso a las 18h, disfrutando de un día completo en esta festividad única.
El servicio es gratuito y está diseñado para ser accesible a todos, incluyendo personas con movilidad reducida. Aun así, Debido a la alta demanda, y teniendo en cuenta que tan sólo se fletará un autobús de 54 plazas por jornada, se recomienda reservar plaza a través de la web orihuelaturistica.com. Una oportunidad perfecta para sumergirse en la historia sin preocuparse por el transporte.