Orihuela vuelve a sumergirse en el pasado con su tradicional Mercado Medieval, un evento que transforma las calles del casco urbano en un gran escenario de la Edad Media repleto de historia, magia y entretenimiento. A lo largo de todo el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación de espectáculos, actividades interactivas y representaciones históricas que trasladan al esplendor de la época medieval.
Así, desde este viernes 28 y hasta el próximo domingo 2 de marzo centenares de puestos de artesanía y gastronomía se entrelazan con talleres participativos, torneos de caballeros, espectáculos de circo, magia y cuentacuentos. Toda una experiencia completa que le convierte en el más grande de España con tres zonas temáticas: judía, cristiana y árabe.
A pesar de la previsión de lluvia en toda la provincia de Alicante, el Ayuntamiento ha confirmado la continuidad del evento ya que Orihuela será una de las zonas con menor incidencia. ¿Estás pensando dejarte envolver por la atmósfera de este mercado medieval este fin de semana? A continuación, te detallamos todas las propuestas, actividades y espectáculos que podrás encontrar en cada rincón de este fascinante evento en el corazón de Orihuela.
Plaza de Santiago: viaje a la vida medieval
La Plaza de Santiago se convertirá en un enclave mágico con la Villa de brujas, una novedad que incluye talleres, disfrutar de cuentacuentos, charlas y danzas durante todo el horario del mercado. Además, el Campamento de época recreará la vida cotidiana medieval con escaramuzas y explicaciones históricas para sumergirte en el pasado.
- Cuentacuentos infantil: viernes y sábado a las 17 h y 19:30 horas; domingo a las 13h y 17:30 horas.
- Danzas de brujas: dos sesiones tanto viernes como sábado a las 13:30h y 17:30h.

Plaza del Carmen: espectáculos y cultura oriental
En este espacio, los visitantes podrán explorar un Campamento de época con talleres y explicaciones sobre la vida medieval. Además, la plaza se llenará de ritmo con danza oriental, magia y humor, y espectáculos de circo y acrobacias aéreas. Estos son los horarios previos de estas actuaciones en directo:
- Danza oriental: viernes, sábado y domingo a las 13:30h y 18:30h.
- Magia y humor: todos los días a las 18:30h.
- Circo y espectáculos aéreos: viernes y sábado a las 17:30h y 20:30h, domingo a las 12 h y 18 horas.
Calle Hospital: naturaleza animal
Los amantes de los animales encontrarán en esta calle una granja con diversas especies, incluyendo camellos y burritos. También podrán admirar una exposición de cetrería con majestuosas aves rapaces.
Plaza de Condesa Vía Manuel: música y exposiciones
- Exposiciones temáticas que acercan la historia medieval.
- Conciertos de música folk: viernes y sábado a las 21:30h.
Plaza del Salvador: diversiones para los más pequeños
Los niños y niñas que acudan con sus padres a esta gran propuesta medieval tendrán la oportunidad de disfrutar de atracciones y juegos infantiles en la Plaza del Salvador. Además, este espacio también incluye un divertido espectáculo infantil con pases a las 11h, las 12h, las 17h, las 18:30h y las 20h.

Plaza Ramón Sijé: grandes espectáculos
Esta plaza será el epicentro de los espectáculos de gran formato, con funciones en los siguientes horarios:
- Viernes: 13:30h y 22 horas.
- Sábado: 13h, 19h, 22 horas.
- Domingo: 13h, 17h y 19 horas.
Plaza de Santa Lucía: entretenimiento familiar
Al igual que ocurre en la Plaza del Salvador, en el espacio habilitado en la plaza de Santa Lucía también se llevarán a cabo juegos infantiles, atracciones y talleres participativos. Sin embargo, en este caso se realizará un espectáculo de títeres con pases a estas horas durante los tres días: 11h, 12h, 13:30h, 17h, 18h y 19h.
Explanada de Santo Domingo: torneos y representaciones
Las emociones medievales estarán aseguradas con un impresionante Torneo de caballeros, con funciones a las 12h, 14h, 18:30h y 20:30 horas. Además, también se ofrecerán otras propuestas lúdicas y de ocio para todas las edades:
- Cuentacuentos infantil: viernes y sábado a las 13:30h y las 18 horas; domingo a las 11:30h y las 18:15h.
- Música y danzas orientales: viernes y sábado a las 20 horas.
Arco de Santo Domingo: historia viva
Un campamento árabe permitirá a los visitantes conocer la vida cotidiana medieval a través de recreaciones históricas, talleres de oficios y actividades interactivas.
Pregón y desfiles
En paralelo a las actividades que se llevarán a cabo en cada rincón del mercado, el sábado 1 de marzo a las 11 horas arranca el pasacalles de trajes tradicionales desde el Arco de Santo Domingo camino del Ayuntamiento. Allí se producirá la lectura del emblemático Pregón de la Armengola. Por su parte, el domingo 2 de marzo regresa el desfile de despedida a las 20h por todo el recinto para despedir la 25ª edición del mercado.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en un entorno histórico incomparable. No olvides tu cámara y prepárate para viajar en el tiempo. ¿Te lo vas a perder?