La atmósfera de la Edad Media se apodera este fin de semana de la localidad alicantina de Orihuela. El municipio que vio nacer a Miguel Hernández revive su ferviente pasado medieval con la celebración de su emblemático mercado. Con casi cinco kilómetros de recorrido y cerca de 400 puestos, este zoco es el más grande de España y transforma el casco histórico en un auténtico escenario del medievo. Y además celebra su 25ª edición.
Así, a lo largo de tres días, entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo, las calles se llenan de mercaderes, artesanos y artistas que ofrecen una amplia variedad de productos, espectáculos y actividades para todos los públicos. Las raíces del mercado medieval se remontan a 1272, cuando el Rey Alfonso X ‘El Sabio’ concedió a Orihuela el privilegio de organizar una feria anual que reunía a comerciantes de diferentes regiones.
Así será el mercado medieval de Orihuela 2025
A partir de 1998 el evento se recuperó como homenaje a aquella época y desde entonces se ha convertido en una cita imprescindible y una experiencia envolvente inolvidable que te traslada a la Edad Media. Los visitantes pueden disfrutar de un gran número de puestos de artesanía y gastronomía, exhibiciones de cetrería, torneos de caballería, talleres de oficios antiguos y figuras animadas de gran tamaño que recrean la esencia del medievo.

El mercado se ubica en el corazón de Orihuela y se extiende en tres zonas desde la Puerta de la Olma hasta la plaza de Santiago, integrando al barrio del Rabaloche y cruzando todo el casco urbano a través de calles como Francisco Die, López Pozas, Colón, Soleres o Adolfo Clavarana; y plazas como Ramón Sijé, Santa Lucía, de la Soledad, del Carmen o el emblemático Rincón Hernandiano junto a la casa del poeta y la Explanada de Santo Domingo.
Horario y actividades
Por lo que respecta al horario, el mercado medieval de Orihuela abre en este 2025 de 10h a 14:30 horas por la mañana, así como de 16:30h a 23 horas por la tarde. Sin embargo, esta interrupción tan sólo afectará a los espectáculos, talleres y los puestos de venta, pues las cuatro tabernas de grandes dimensiones permanecerán abiertas en todo momento.

Tras la inauguración el viernes 28 de febrero, el sábado 1 de marzo a las 12h tendrá lugar el tradicional pregón de La Armengola desde el balcón del Ayuntamiento como antesala del desfile de trajes tradicionales. De hecho, los asistentes al mercado podrán disfrutar a lo largo de las tres jornadas de:
- Actuaciones en directo por parte de las compañías de música, teatro y animación.
- Juegos, atracciones y espectáculos infantiles, talleres de marionetas y cuentacuentos.
- Danza y música oriental.
- Aldea de Dragones en plaza de Santiago.
- Espectáculos de circo y acrobacias (viernes y sábado a las 17:30h y 20:30 horas; domingo a las 12 h y 18 horas en plaza del Carmen).
- Encuentros con personajes históricos caracterizados como juglares, bufones y caballeros.
- Recreaciones de escenas medievales en diferentes puntos del mercado.
- Exposición de armas de caballería.
A su vez, el año pasado tres espacios temáticos se entrelazaban con los puestos de artesanía. Así, la plaza Santiago se convirtió en una parada de dromedarios y burros y una exhibición de cetrería; el Rincón Hernandiano, en una granja de animales y torneos de caballería; y la plaza Ramón Sijé acogió la representación de espectáculos sobre las tres culturas que convivieron en la época medieval: cristiana, judía y musulmana.
¿Dónde aparcar?
El Ayuntamiento habilita cada año varios espacios de aparcamiento de vehículos para asumir el gran volumen de personas que se esperan en el mercado medieval. Así, este 2025 se han puesto a disposición de los visitantes estos lugares:
- El aparcamiento frente al colegio de Educación Especial Antonio Sequeros.
- La carretera que une la N-340 y el centro comercial Ociopía.
- Avenida Príncipe de Asturias.
- Recinto Ferial Los Huertos.
Además, también se han acondicionado dos solares como el situado a la espalda del centro de salud Álvarez de la Riva, y otro junto a la gasolinera de la carretera de Beniel. Aún así, desde Alicante Extra informaremos de cualquier novedad con respecto a cambios en los aparcamientos disuasorios para llegar al Mercado Medieval de Orihuela 2025.