La atmósfera festera comienza a apoderarse de San Vicente del Raspeig. Tras la Semana Santa, el municipio se prepara para la celebración de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. Los tambores, la música de bandas, los desfiles y los trajes comienzan a asomar en el horizonte con una programación que llenará las calles de la localidad alicantina de Entradas, Embajadas y pólvora; todo ello con el orgullo y la emoción de las comparsas.
¿Cuándo se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig 2025?
Así, la tradición y la historia se funden en San Vicente del Raspeig del martes 22 de abril al domingo 4 de mayo en unas fiestas declaradas de Interés Turístico Autonómico. Y este 2025 lo hace con una efeméride muy especial: el 50 aniversario de los Moros y Cristianos. Es por ello que como gran novedad en esta edición se presentará un boato único compuesto por tres filadas que desfilaron en los inicios de las fiestas.
Además, se han confeccionado 33 nuevos trajes que son una réplica exacta de los que abanderaron la fiesta en sus primeros años. Estos diseños regresarán a las calles de San Vicente al ritmo de la marcha mora, cuyos Capitanes de 2025 son Jordi Céspedes, Carmina Delgado, Pepe Céspedes y Marina Rosillo. Por su parte, los Capitanes del Bando Cristiano 2025 son Carlos Martín-Albo, María Jesús Llor, Marcos Pérez y Kenia Martín-Albo.
Programación completa día a día
Por lo que respecta a la programación, la Unión de Comparsas ‘Ber-Largas’ tiene como propósito rendir un homenaje a estas cinco décadas de historia festiva con una variada agenda. El programa incluye los tradicionales y majestuosos desfiles, boatos llenos de color, conciertos, mascletás, fuegos artificiales y actos religiosos en honor al patrón, San Vicente Ferrer.
Las comparsas moras y cristianas volverán a desplegar su fuerza en las calles. Uno de los momentos más esperados será, como cada año, la Embajada Nocturna del sábado 26 de abril, una representación cargada de dramatismo bajo la luz de la luna. Los actos principales de los Moros y Cristianos se concentran entre el 23 y el 29 de abril.
Aun así, tampoco faltarán otros eventos emblemáticos en el marco de las Fiestas Patronales —que se extienden hasta el 4 de mayo—como la Bajada del Santo, la Fiesta de la Flor, el Baile del Farol o la Entrada de Reinas, que abrirá paso a la Entrada de Bandas. A continuación te detallamos día a día todos los eventos, actos y actividades que conforman esta celebración
Martes 22 de abril
- 18:30h - Embajada Infantil.
- 20:30h - Inauguración alumbrado extraordinario de Fiestas.
- 20:30h - Nit d’Albaes en Plaza de España.
Miércoles 23 de abril
- 21:00h - Entraeta Cristiana.
Jueves 24 de abril
- 8:30h - Preparativos para proceder al descenso de la imagen de San Vicente Ferrer.
- 10:00h - Bajada de San Vicente Ferrer.
- 21:00h - Entraeta Mora.
Viernes 25 de abril
- 17:00h - Pasacalle de los cabezudos.
- 18:00h - Pasacalle de Recogida de Reinas y sus Cortes de Honor.
- 19:00h - Entrada de Reinas, Cortes de Honor y Cargos Festeros. A continuación, Entrada Bandas de Música.
- 20:00h - Pregón de las Fiestas Plaza de España.
- 21:00h - Entrada del Fester.
Sábado 26 de abril
- 12:30h - Fiesta de la Flor.
- 18:00h - Entrada Cristiana.
- 23:30h - Embajada Mora.
Domingo 27 de abril
- 8:00h - Diana Cristiana.
- 10:30h - Pasacalle de recogida de Reinas.
- 11:30h - Entrada Infantil.
- 18:00h - Entrada Mora.
- 24:00h - Gozos y Salvas al Santo Patrón.
Lunes 28 de abril (Festividad de San Vicente)
- 8:00h - Diana Mora.
- 10:00h - Misa en valenciano.
- 11:00h - Ofrenda de flores al Santo Patrón.
- 13:00h - Misa solemne. Al finalizar la misa, Mascletà en Plaza del Maestro (Plaza del Apeadero).
- 19:00h - Procesión del Santo Patrón.
- 24:00h - Castillo de Fuegos Multicolor.
Martes 29 de abril
- 9:45h - Diana de Cargos.
- 11:30h - Embajada Cristiana.
- 19:00h - Charanga Festera.
- 19:30h - Misa Funeral.
Miércoles 30 de abril
- 18:00h - Regocijos populares en la Plaza de España con concursos de dibujo y redacción.
- 19:30h - Baile del Farol Infantil en la Plaza de España.
- 21:00h - Actuación tradicional en Plaza de España.
Jueves 1 de mayo
- 7:30h - Misa de la Santa Faz.
- 8:00h - Romería a la Santa Faz.
- 18:00h - Concurso de Disfraces Infantil en Plaza de España.
Viernes 2 de mayo
- 18:00h - Regocijos Populares.
- 21:00h - Zarzuela "Agua, azucarillos y aguardiente", en el cine "La Esperanza".
Sábado 3 de mayo
- 10:45h - Pasacalle.
- 12:30h - Actuación familiar en Plaza de España.
- 17:30h - Campeonatos de chinchón femenino, cau masculino y parchís adulto, en Avenida de la Libertad. A continuación se hará entrega de los premios a los ganadores.
- 19:00h - Sesión Tardeo con DJ en Plaza de España.
- 21:30h - Tradicional Correfoc por Avda. de la Libertad.
Domingo 4 de mayo
- 11:30h - Pasacalle por la Comisión Municipal de Fiestas.
- 12:15h - Representación dels Miracles de Sant Vicent: "Els Dos Miracles de Dinàn" en el primer tramo de la Avda. Libertad
- 13:30h - Mascletá infantil.
- 22:00h - Gran Baile del Farol en la Plaza de España.
- 24.00h - Bombardeo final de fiestas, en Avda. Libertad (1° y 2º Tramo).