El Festival Internacional de Cine de Alicante va tomando forma este 2025. La cuenta atrás para la 22ª edición ya ha comenzado y, con ella, llega uno de los momentos clave antes de que se enciendan los proyectores: la presentación oficial del jurado. Este año, la cita se celebra del 17 al 24 de mayo y promete una edición potente, con casi 2.000 cortometrajes inscritos y una selección de largometrajes que apuestan por el cine con mensaje y la comedia.
Así, el Palacio de la Diputación ha sido testigo esta mañana del anuncio de los nombres que tendrán la complicada tarea de decidir quién se lleva las codiciadas Teselas. “Estamos a las puertas de vivir la semana del cine en Alicante y seguiremos apoyando a este importante festival que nos sitúa en el epicentro del panorama cinematográfico nacional", ha comentado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, junto al director del certamen, Vicente Seva.
Silvia Aguilar preside un jurado con peso
En apartado de los nombres, la actriz ilicitana Silvia Aguilar será la encargada de presidir el jurado oficial de esta edición, coincidiendo con su cincuenta aniversario en la profesión. A su lado estarán el guionista y director David Valero, el actor Joan Carles Bestard y Marcela Fernández, presidenta de la Asociación de Mujeres por la Igualdad y voz clave en el Cortesina Fest.
Este grupo no solo será el encargado de decidir la Tesela de Oro a la Mejor Película —premiada con 3.000 euros—, sino también los galardones de Plata en las categorías de Mejor Actor, Actriz, Director y Guion. Además, el jurado oficial valorará el Mejor Cortometraje de Ficción Española, que obtendrá pase directo a los Premios Goya 2025, uno de los grandes incentivos del certamen.
Es más, este año el festival redobla su apuesta como trampolín para los talentos emergentes y los ganadores en las categorías de Animación y Documental también accederán automáticamente al camino de los Goya. Incluso la selección oficial en estas categorías sumará puntos para la candidatura. Es un paso importante en el afianzamiento del festival como uno de los referentes nacionales de la industria.
Jurado diverso para una programación plural
El jurado de la crítica, que lleva el nombre del periodista Sergio Balseyro, estará formado por los críticos David Fuente, Antonio Sempere y Augusto González. Por su parte, el jurado de Documentales contará con la fotógrafa y cineasta Sol Spinelli, la especialista en estudios de género Paloma Gómez y el realizador Manuel Galipienso.
El jurado internacional vuelve a contar con John D. Sanderson, director del máster en Arte Dramático de la Universidad de Alicante, acompañado por Claudia Ripoll, profesora de Fotografía y Comunicación en la UA, y el actor italiano Adriano Squillante.
La representación LGTBI tendrá un jurado propio, compuesto por el artista multidisciplinar Morán Berruti, el pedagogo, y concejal en el Ayuntamiento de Alicante, Emilio José Ruiz, y la drag queen alicantina Serlith, que evaluarán obras con perspectiva diversa e inclusiva. En la sección de Animación, los encargados de juzgar serán el profesor Ramón Alabau, la artista plástica y directora de animación Xenia Grey, y el cineasta Sami Natsheh.