¿Es posible viajar gratis en el TRAM? Por un día, sí lo será. La red de tranvía en Alicante abre sus puertas de forma gratuita en todas sus líneas con motivo del ‘Día Sin Coche’. El objetivo es incentivar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado, apostando por desplazamientos más sostenibles en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Así, a lo largo de toda una jornada, las diferentes estaciones del TRAM d’Alacant funcionarán con los accesos completamente abiertos, sin necesidad de validar ningún título de viaje, ya sea abono mensual, bono multiviaje o billete sencillo. Los pasajeros podrán subir directamente a los convoyes sin pasar por las máquinas de validación ni adquirir un ticket previo.
La iniciativa no se limita únicamente a la provincia de Alicante, pues Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) también aplicará esta medida en Metrovalencia y en la red de transporte de Castellón, de manera que los tres grandes sistemas ferroviarios autonómicos ofrecerán desplazamientos gratuitos durante el 'Día Sin Coche'.

Fecha del TRAM gratuito
¿Cuándo se podrá viajar gratis en el TRAM? Apunta la fecha. Alicante y los municipios de su área metropolitana se beneficiarán de esta jornada gratuita que facilitará los desplazamientos en tranvía el próximo lunes 22 de septiembre. Por tanto, San Vicente del Raspeig (L2), El Campello (L3) y los vecinos y vecinas de la Playa de San Juan (L4) podrán viajar gratis.
Además, la gratuidad también será efectiva en las líneas que recorren las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa. En este sentido, se podrá hacer uso libre de los trayectos de la L1, que cubre las localidades de La Vila Joiosa y Benidorm, y la L9, que pasa por Altea, Calpe o Benissa hasta Dénia.

El año pasado esta iniciativa cayó en domingo, por lo que su eficacia quedó algo diluida. Sin embargo, este 2025 coincide con el inicio de la semana y muchas personas podrán aprovecharse del TRAM gratis en día laboral para desplazarse a sus puestos de trabajo o, en el caso de los estudiantes, acudir a colegios, institutos o el campus universitario de la UA.
¿Qué es el Día sin Coche?
El 'Día Sin Coche' se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que cada año, del 16 al 22 de septiembre, promueve alternativas de transporte más sostenibles. La jornada invita a la ciudadanía a dejar el vehículo privado y optar por medios menos contaminantes como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie. Se persigue reducir las emisiones, descongestionar el tráfico en las ciudades y mejorar la calidad del aire.
La iniciativa, impulsada por la Comisión Europea desde el año 2000, cuenta con la participación de cientos de municipios en todo el continente. En muchos de ellos se combinan restricciones temporales al tráfico o la gratuidad del transporte público, además de actividades divulgativas para sensibilizar sobre el impacto ambiental del uso excesivo del coche.