Semana de la Movilidad 2025 en Alicante: fechas, horarios y actividades

Talleres de bicicletas, rutas peatonales y gran ciclovía litoral: descubre la programación gratuita completa

Guardar

Imagen de la pasada Ciclovía Litoral de Alicante
Imagen de la pasada Ciclovía Litoral de Alicante

Las áreas urbanas con menor uso de vehículos son más habitables, menos ruidosas y cuentan con espacios públicos más accesibles y seguros. Es por ello que la movilidad sostenible se ha convertido en un pilar en la transformación de las ciudades para reducir emisiones de gases contaminantes, disminuir la congestión del tráfico y mejorar la salud. 

Y aunque Alicante todavía tiene deberes por cumplir en esta materia, estos días se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2025 con una programación gratuita cargada de actividades para todos los públicos. Así, del martes 16 al lunes 22 de septiembre, busca concienciar activamente sobre el uso del transporte público y alternativas sostenibles al coche como la bicicleta para promover una cultura de movilidad responsable en la ciudad.

Xiquets i xiquetes participen en la Setmana de la Mobilitat a Alacant
Xiquets i xiquetes participen en la Setmana de la Mobilitat a Alacant

La iniciativa incluye talleres y rutas peatonales por diferentes puntos del centro alicantino, así como eventos familiares de gran envergadura como la tradicional gran Ciclovía Litoral. Además, este año se presenta como novedad la actividad 'A Urbanova en bici', una marcha ciclista organizada para toda la familia que recorrerá el litoral sur de la ciudad el sábado 20.

Talleres de reparación de bicicletas

La Semana de la Movilidad en Alicante comienza este martes 16 con una nueva edición de los talleres de chequeo y ajuste de bicicletas. Esta propuesta, que también incluye el Biciregistro y no requiere inscripción previa, se desarrolla de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00 horas en las siguientes plazas de la ciudad:

  • Martes 16: plaza Séneca.
  • Miércoles 17: calle Padre Esplá.
  • jueves 18: plaza Grafitero Kiz.
  • Viernes 19: plaza del Ayuntamiento.
  • Lunes 22: glorieta Sergio Cardell.
Una persona reparando una bicicleta
Una persona reparando una bicicleta

Desde la Concejalía de Movilidad Urbana explican que, en paralelo al taller de bicicletas, se instalará una carpa informativa de patinetes eléctricos. La intención es ofrecer la oportunidad de conocer el modo correcto para su utilización por las calles de la ciudad, ya que su incumplimiento —circular por zonas peatonales o vías no autorizadas, no llevar casco o transportar un segundo pasajero— conlleva multas con importes de 100 a 500 euros.

Rutas peatonales y Biciescuela

A su vez, del martes 16 al jueves 18 de septiembre se llevarán a cabo los itinerarios para peatones. El encargado de inaugurar este ciclo recorre varios parques singulares del centro de Alicante con punto de partida en la plaza del Paseíto de Ramiro. Por su parte, el miércoles 17 la ruta empezará en el apeadero de la Estación de la Marina para continuar por la vía verde por el antiguo trazado del TRAM y las playas de la Almadraba y Albufereta.

Por último, el tercer recorrido será el jueves 18 por el centro histórico de la capital alicantina y el barrio de Santa Cruz, con la plaza del Ayuntamiento como punto de partida. La inscripción es gratuita en la página web de la Semana de la Movilidad y los grupos serán de un máximo de 25 personas. Todas las salidas serán de 18:00h a 20:00 horas.

Ruta por el Cabo de la Huerta en Alicante
Ruta por el Cabo de la Huerta en Alicante

Por otro lado, el viernes 19 de septiembre tendrá lugar la jornada de Biciescuela. Se trata de una actividad pensada para el alumnado de los institutos alicantinos, que realizarán un itinerario ciclista por la ciudad acompañados por la Brigada Ciclista de la Policía Local hasta la plaza del Ayuntamiento. En esta ocasión, participan el IES Las Lomas, Mare Nostrum y Playa San Juan.

Ciclovía y ruta a Urbanova

Una de las novedades de esta edición de la Semana de la Movilidad de Alicante es la marcha ciclista 'A Urbanova en bici', con un recorrido de 6 kilómetros para toda la familia. Esta actividad se realizará a las 11:00h en bicicleta o vehículo de movilidad personal con punto de partida situado en el Paseo de la Policía Nacional, junto a la avenida de Elche.

Sin embargo, colectivos ciclistas como Alacant en Bici critican que el Ayuntamiento proponga esta actividad en un “itinerario claramente inaccesible para rodar en bici”. En este sentido, desde la asociación se preguntan con ironía si la propuesta es para “poner de manifiesto que es una vergüenza que ese barrio no tenga conexión ciclista y peatonal". 

Sea como fuera, el domingo 21 de septiembre se reedita la Ciclovía litoral en la que se habilitará la libre circulación de bicicletas y VMP entre la Puerta del Mar y hasta mitad de la avenida de Villajoyosa (La Cantera). Además, en la avenida Juan Bautista Lafora (junto al paseo de Gómiz) se habilitará una carpa de información para circular con patinetes, un circuito de habilidad y un Parque Infantil de Tráfico para pasar un día en familia.

Destacados