La provincia de Alicante se prepara para un cambio drástico en el tiempo con la llegada de la DANA Alice, un embolsamiento de aire frío en altura que pondrá fin a las jornadas estables de las últimas semanas y dejará lluvias hasta el próximo domingo. Por ahora, este miércoles se presenta como una jornada de transición, con un aumento de la nubosidad y del ambiente húmedo que anticipa el episodio de chubascos generalizados.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta amarilla en el litoral norte de Alicante por precipitaciones y tormentas a partir de las 20:00 horas, pero eleva el aviso a nivel naranja desde la medianoche del jueves 9 de octubre y a todo el litoral desde las 6:00h, coincidiendo con el Día de la Comunitat Valenciana. En el interior el riesgo será amarillo.
⚠️ AVISO ESPECIAL | Lluvias muy fuertes y persistentes en el tercio oriental peninsular y Baleares.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 7, 2025
Situación de inestabilidad prolongada, en la que entra en juego la dana Alice.
¡Precaución! ¡Puede haber inundaciones y crecidas repentinas!
+ info 👉https://t.co/48Lsr8R9TN pic.twitter.com/axd1zPCx2Q
Los modelos europeos recogen como una vaguada procedente del Mediterráneo se desplazará hacia la península de forma retrógrada, impulsada por el giro de las altas presiones del norte de Europa que hacia el este. Este movimiento en altura permitirá la entrada de aire frío y vientos húmedos, una condición que ha llevado a la Aemet a nombrar oficialmente el fenómeno como ‘Alice’, la primera DANA de alto impacto este otoño.
¿Dónde lloverá más?
Tal y como apuntan las predicciones de la Aemet, el Golfo de València y litoral norte de Alicante serán las zonas más afectadas. En concreto, en El Comtat, la Marina Alta y las áreas montañosas de la Marina Baixa se esperan acumulados que podrían superar los 60 litros por metro cuadrado en una hora y alcanzar o incluso sobrepasar los 100 litros en 12 horas.

Por su parte, el temporal en el litoral sur —que abaca comarcas como la Marina Baixa, L'Alacantí, el Baix Vinalopó y la Vega Baja—podría descargar 40 litros en apenas una hora. El interior de la provincia de Alicante mantiene, por ahora, el aviso amarillo por acumulados de hasta 20 litros. Aún así, no se descartan chubascos puntualmente intensos acompañados de aparato eléctrico y rachas fuertes de viento en diferentes puntos.
En esta línea, el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante advierte de que la combinación entre la vaguada fría y un flujo muy húmedo de levante en superficie generará precipitaciones irregulares pero localmente fuertes o muy fuertes. Este escenario aumenta el riesgo de crecidas en ramblas y barrancos, aunque insisten en que se trata de un episodio de lluvias en el que predominará la persistencia frente a la torrencialidad.
El 9 d’Octubre, bajo la influencia de Alice
La inestabilidad se mantendrá durante todo el puente festivo del 9 d’Octubre. Tanto el jueves como el viernes se prevén las jornadas más adversas, con lluvias persistentes y posibilidad de granizo. A partir del sábado, aunque se espera una ligera mejora, los chubascos seguirán siendo frecuentes, sobre todo en las comarcas del tercio norte.
⛈️Hoy empieza el episodio de lluvias intensas y tormentas que afectarán a gran parte de la Comunitat Valenciana hasta el domingo 12 de octubre
— Emergències 112CV (@GVA112) October 8, 2025
📍Mayores acumulados en el litoral y prelitoral del sur de Valencia y norte de Alicante
⚠️Extrema la vigilancia y la seguridad, y… pic.twitter.com/lNgFJEZa4d
“Estamos ante una situación típicamente otoñal, con un patrón de lluvias de distribución irregular, pero potencialmente muy intensas en puntos concretos del litoral”, señaló este miércoles Aemet Comunitat Valenciana. El paso de la DANA Alice condicionará así el desarrollo del puente y obligará a extremar las precauciones ante posibles incidencias por acumulaciones de agua o crecidas repentinas en cauces secundarios.
Estas son las recomendaciones principales en caso de lluvias intensas:
- Evitar desplazamientos innecesarios.
- No cruzar zonas inundadas, ni a pie ni en vehículo.
- Alejarse de ríos, cauces y ramblas.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales (Aemet, 112, ayuntamientos).