Dunas fósiles y paisajes submarinos: así es la nueva 'ruta geológica' de Alicante

Un itinerario de siete kilómetros conecta seis puntos únicos para explorar la riqueza geológica y natural del litoral alicantino

Guardar

Nueva ruta geológica en Alicante
Nueva ruta geológica en Alicante

Imagina caminar por un sendero donde cada paso te transporta millones de años atrás en el tiempo. La costa mediterránea de Alicante, con su belleza natural y sus aguas cristalinas, esconde mucho más que paisajes idílicos: guarda secretos grabados en las rocas, pliegues que narran historias de antiguos mares y fósiles que son testigos de una era pasada. Y ahora se puede recorrer en una experiencia única para descubrir todos esas joyas.

En pleno corazón de la Marina Alta, en el núcleo poblacional costero de Moraira, un nuevo recorrido geológico que combina ciencia, historia y paisajes de ensueño invita a los aventureros y amantes de la naturaleza a dejarse inspirar por los elementos desconocidos del litoral alicantino. Se trata de una ruta de siete kilómetros que explora la panorámica geológica del lugar a través de paneles informativos e interactivos con vídeos e imágenes.

El proyecto, que ya se puede visitar en la localidad de Teulada-Moraira, ha sido elaborado y diseñado por el Departamento de Ciencias del Mar y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante. Tal y como apuntan desde la institución, la iniciativa es la primera creada para este fin en un municipio de la provincia y quedará expuesta de forma permanente. Así, la Ruta Geológica de Moraira revela contenidos de gran interés geológico y natural.

Mapa y puntos de interés

El recorrido se extiende entre les Platgetes y la Torre del Cap d’Or conectado seis lugares escogidos por su “especial interés geológico” a lo largo de este bonito paisaje costero plagado de grandes acantilados y unas vistas privilegiadas. Sin embargo, los impulsores del proyecto, que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Teulada, detallan que es un sendero “todavía vivo” que se irá ampliando en un futuro inmediato.

Mapa de la ruta geológica de Moraira
Mapa de la ruta geológica de Moraira

La ruta está señalizada con paneles que en su parte superior disponen de un código QR con el que se accede a vídeos cortos, tanto en castellano como en inglés, en los que varios especialistas recorren desde distintos prismas el valor geológico de seis puntos del itinerario. Del mismo modo, mediante la página web Geologiamoraira.com se detalla la información de los postes y se acompaña de vídeos y galerías de fotos explicativos.

A lo largo del recorrido a través de espacios y emplazamientos singulares como la Platja de l’Ampolla, el Castell de Moraira, la cala del Portixolet y la Platja del Portet, el visitante puede descubrir dunas fósiles de hace 100.000 años, arrecifes de algas y moluscos y el agua que aflora en la zona húmeda del Senillar y su ‘riuet’. 

Además, también permite conocer los sedimentos de un antiguo mar mioceno en los que hay excavados cañones submarinos de hace 15 millones de años. Y eso no es todo, pues la ruta descubre las fallas que han modelado los imponentes acantilados de la costa alicantina o los pliegues que han formado el valle de Teulada Moraira y las montañas del entorno.

En concreto, los lugares seleccionados que se explican con vídeos responden a los títulos de Dunas fósiles, Arrecifes de algas y vermétidos, El Riuet y el Senillar, El mar Mioceno, Fallas y acantilados y El valle de Teulada Moraira. Del mismo modo, las galerías fotográficas se titulan Arrecifes, Cañón submarino, Cap D'Or, Duna fósil, Falla del Cap Blanc, Fallas del Cap D'Or, Geomorfología litoral, Riuet y Senillar y Deslizamientos submarinos.

Archivado en:

Destacados