“Este año no hay margen para fallar”. Esa es, posiblemente, una de las frases más repetidas en las aulas de 2º de Bachillerato en la Comunitat Valenciana. Y es que mientras el nerviosismo se mezcla con la rutina de los primeros exámenes del curso, ya se conoce el calendario completo de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) del próximo mes de junio de 2026.
La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana se ha reunido este miércoles 22 de octubre para definir fechas, horario y estructura de los exámenes de este curso académico. Unas pruebas que cada año mide los conocimientos de miles de alumnos y alumnas de València, Alicante y Castellón y marca el inicio de su etapa universitaria.
La reunión, presidida por la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, ha contado con la participación de los directores generales de Universidades y de Ordenación Educativa, el coordinador general de la PAU, representantes de las cinco universidades públicas, de la Secretaría Autonómica de Educación y de los institutos de educación secundaria.
Fechas y estructura cerradas para la PAU 2026
Así, el encuentro ha acordado que la convocatoria ordinaria de la PAU se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio de 2026, mientras que la extraordinaria tendrá lugar el 30 de junio, así como el 1 y 2 de julio. Los exámenes mantienen una duración de 90 minutos y habrá 45 minutos de descanso entre pruebas.

Tal y como ha detallado la Conselleria de Educación en un comunicado, las materias obligatorias y troncales se realizarán en horario de mañana, y las optativas, por la tarde. Así queda el calendario completo:
- Convocatoria ordinaria: martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de junio.
- Convocatoria extraordinaria: martes 30 de junio, miércoles 1 y jueves 2 de julio.
Además, la Comisión también ha aprobado el calendario de las Pruebas de Acceso para mayores de 25 y 45 años, que se celebrarán el 25 de abril de 2026, y una segunda sesión para los mayores de 25 años el 9 de mayo.
Continuidad en los exámenes
En paralelo, la Comisión Gestora de la PAU ha decidido mantener la misma estructura de exámenes que en el curso anterior, con la excepción de aquellas asignaturas que ya habían comunicado cambios, como Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales o Dibujo Técnico. La medida busca garantizar “estabilidad” y evitar modificaciones de última hora que puedan afectar a la preparación del alumnado durante los próximos meses.

Asimismo, se ha acordado que cualquier cambio futuro deberá aprobarse con al menos un curso de antelación, permitiendo una planificación adecuada de los centros y del profesorado. Durante la reunión también se ha ratificado el nombramiento de los especialistas y asesores de cada materia, encargados de coordinar la elaboración y revisión de los modelos de examen.

