Gastronomía, congresos y cine: Alicante muestra en Fitur sus 'bondades' turísticas

El Ayuntamiento desvelará las principales actividades como Capital Española de la Gastronomía 2025 en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo

Guardar

Imagen aérea de la ciudad de Alicante
Imagen aérea de la ciudad de Alicante

Arroces, vinos, dulces y platos típicos con producto alicantino. Este año 2025 la gastronomía jugará un papel crucial en la promoción de Alicante como destino turístico tras ser elegida como la Capital Española de la Gastronomía 2025. El conjunto de actividades que se llevarán a cabo con motivo de esta distinción se darán a conocer durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid.

La cita más importante del año en materia turística, con la participación de 152 países y 9.000 expositores, es el escenario escogido por el Ayuntamiento de Alicante para presentar, como cada año, tanto su estrategia como sus principales apuestas para atraer nuevos visitantes a la ciudad. La oferta y cultura culinaria jugará un papel fundamental, pero también lo será el turismo de congresos (MICE) y las propuestas relacionadas con el mundo del cine.

La Plaza Central del nuevo pabellón de la Comunidad Valenciana acogerá, por tanto, la presentación sobre las actividades para público general y profesionales como Capital Española de la Gastronomía 2025. A lo largo de todo el año, estos eventos servirán para difundir los arroces, los platos típicos con producto alicantino como el caldero y los restaurantes de la ciudad, alguno de ellos con la codiciada Estrella Michelin.

Degustación de arroz en Alicante
Degustación de arroz en Alicante

Además, el Ayuntamiento ha avanzando que también se mostrará la imagen de la campaña de promoción turística diseñada especialmente con motivo de esta capitalidad que lleva por título “Mediterráneo a la mesa”. Un eslogan que se podrá ver en medios de comunicación y redes sociales, y que incluye soportes físicos en la capital de España a partir de febrero. Asimismo, el jueves 23 se escenificará el relevo de la capitalidad gastronómica de manos de Oviedo.

En paralelo, el Patronato de Turismo Alicante City&Beach otorgará un protagonismo especial el turismo de cine y el MICE (congresos, reuniones eventos e incentivos) en esta edición de Fitur. Una feria en la que tampoco pasarán desapercibidos el resto de productos segmentados de la ciudad como el turismo deportivo, cultural o patrimonial. "Todo ello bajo los pilares estratégicos de la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad", apuntan en un comunicado.

Por supuesto, la parte instucional y promocional irá acompañada de una importante agenda de reuniones técnicas con touroperadores y líneas aéreas para buscar nuevas conexiones con el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, con empresas del sector turístico y la firma de un acuerdo de colaboración con Málaga y un convenio específico con Albacete. Además, Alicante se adhiere al manifiesto de la FEMP para ciudades turísticas.

Archivado en:

Destacados