La plaza del Ayuntamiento de Alicante ha reabierto al tráfico este mismo jueves 16 de enero desde las 15 horas, marcando el regreso a la normalidad tras meses de restricciones debido al desprendimiento de parte de la fachada del palacio municipal. La reapertura también coincide con el fin de las celebraciones navideñas, que según el consistorio lograron mantener "todo su esplendor" a pesar de las intervenciones de seguridad en el edificio histórico.
La retirada de las vallas y otros elementos de cierre como grandes maceteros y bolardos ha permitido restablecer el tráfico rodado y, desde este viernes, también la recuperación del itinerario habitual de las líneas de autobús 2, 12, 21 y 22 y el Turibús. Estos trayectos, que parten de la plaza Puerta del Mar y atraviesan la calle Rafael Altamira en dirección a la Rambla, vuelven a estar operativos aliviando el flujo del tráfico en el corazón de la ciudad.
Reforma de urgencia en la fachada del Ayuntamiento
Así, el pasado 24 de octubre la plaza fue clausurada como medida preventiva después de que parte de la balaustrada de la torre del reloj se desprendiera. Esta situación obligó al Ayuntamiento a realizar una intervención de urgencia para asegurar la estructura afectada. Más adelante, se llevó a cabo una inspección exhaustiva de la fachada, junto a la instalación de un sistema de mallas de protección en las balaustradas de ambas torres.
Esta intervención para garantizar la seguridad es una medida provisional a la espera del inicio del proyecto de rehabilitación integral del edificio, cuya fecha aún no se ha concretado pendiente del visto bueno de la Conselleria de Cultura al tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC).
Durante estos trabajos de refuerzo, la plaza del Ayuntamiento se mantuvo parcialmente accesible para los peatones. Aunque varias vallas en las cercanías de la fachada formaban un perímetro de seguridad, alicantinos y turistas pudieron disfrutar de uno de los grandes atractivos navideños de la ciudad: el Belén Gigante. La obra monumental volvió a ser un punto de encuentro multitudinario sin interferencia de las obras en el edificio barroco.
Peatonalización completa en 2026
Aunque ahora reabre, el objetivo del actual equipo de gobierno es eliminar el tramo de carretera que cruza la plaza del Ayuntamiento y convertirla en un espacio peatonal. Tal y como explicaron los portavoces municipales, Cristina Cutanda y Manuel Villar, el proyecto se desarrollará a lo largo de este 2025 con la intención –todavía incierta– de comenzar las obras a finales de año para completar la peatonalización durante el primer tercio de 2026.
Sin embargo, esta modificación no se extiende a las calles San Juan y Rafael Altamira, como sí que contemplaba el anteproyecto presentado durante la anterior legislatura. Por tanto, ambos viales seguirán permitiendo la circulación una vez completada la reforma de la plaza del Ayuntamiento pese a que ya no estarán unidas en dirección a la Rambla.