El inicio del proyecto del TRAM en Elche fue una de las promesas electorales del actual alcalde, Pablo Ruz, durante las pasadas elecciones. Tras más de dos años, el equipo de gobierno ilicitano se resiste a abandonar la idea de que esta infraestructura comience a dar sus primeros pasos durante esta legislatura y agotan las vías para mantener viva una posibilidad que en los últimos meses ha sufrido un proceso de 'enfriamiento' desde el Consell.
Así, el pasado mes de agosto, el Ayuntamiento puso en marcha la licitación de los estudios previos de trazado, cota del recorrido y afección al tráfico con una inversión inicial de 20.000 euros. Estos trabajos servirán de base para definir las alternativas y puntos singulares del primer tramo de la red tranviaria en la ciudad ilicitana, que pretende conectar el Parque Empresarial y el edificio del rectorado de la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Cinco empresas concurren al estudio de trazado
El ambicioso proyecto del TRAM, que desde el Ayuntamiento aseguran que “ya ha dado sus primeros pasos administrativos”, tiene como objetivo enlazar Elche con dos centros neurálgicos de la economía ilicitana: el Parque Empresarial y el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.

Esta infraestructura permitirá, a su vez, la interconexión con Alicante. La intención —a muy largo plazo— es que el tranvía llegue desde las dos principales ciudades de la provincia hasta la terminal aeroportuaria, generando una red ferroviaria paralela al Cercanías, que también prepara el desembarco en el aeropuerto a través de la variante de Torrellano.
La licitación del estudio de trazado se ha realizado a través del Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) y ha recibido la oferta de cinco empresas de ingeniería y arquitectura: Ingeniería Research Consulting SL, Coordinación de Seguridad y Prevención en la Construcción SLP, Engineer Mundi SL, Ingeniería y Estudio Mediterráneo SLP y SannaArquitectura SLP.
“Financiado por la Generalitat”
Tal y como ha avanzado el consistorio, los técnicos están en proceso de clasificar las propuestas para adjudicar el contrato. El teniente de alcalde, Claudio Guilabert, explica que el objetivo es contar con ambos estudios previos adjudicados y en desarrollo “antes de finalizar el año”. Además, añade que, tras esta fase inicial, se abrirá un segundo bloque de inversiones y licitaciones de mayor envergadura “a cargo de la Generalitat Valenciana”.
De hecho, el alcalde Pablo Ruz ha señalado este lunes en un pleno extraordinario que las obras estarán financiadas “íntegramente” por el Consell. El primer edil ha puesto en valor que la ciudad contará con un servicio de transporte “moderno, funcional y sostenible”.
Ruz también ha destacado en su intervención que la movilidad es un “eje prioritario” y ha subrayado que el TRAM se suma a otras iniciativas en esta materia como la puesta en marcha del autobús a pedanías, que en los primeros ocho meses de funcionamiento suma un millón de pasajeros.

La futura infraestructura se perfila como un enlace estratégico para mejorar la conexión de Elche con su entorno económico, educativo y aeroportuario. El convenio con la Generalitat, cuya firma se prevé en las próximas semanas, permitirá consolidar este avance y dar continuidad a un proyecto que busca transformar la red de transporte en el municipio ilicitano.