Alicante dispara su ‘boom’ crucerístico: Costa Cruceros operará como puerto base en 2026

La naviera italiana estrenará una nueva ruta por el Mediterráneo desde Alicante y desata un 2026 "histórico" en el turismo de cruceros

Guardar

Cubierta superior del crucero Costa Pacífica
Cubierta superior del crucero Costa Pacífica

El puerto de Alicante exhibe en los últimos años una imagen que hace apenas una década parecía lejana: un incesante ir y venir de grandes cruceros que descargan miles de turistas dispuestos a descubrir la ciudad y la provincia durante unas horas. Ese flujo constante confirma la transformación del enclave alicantino en un punto estratégico del Mediterráneo, tanto como destino de escala como, cada vez más, como puerto de salida.

El año 2025 se cerrará con cifras récord para la ciudad: 104 escalas y 250.000 cruceristas, según la Asociación de Cruceristas, que estima un impacto económico superior a los 64 millones de euros. La tendencia ascendente no se detiene y Alicante avanza hacia un modelo que combina el tránsito con un interés creciente de las navieras por operar salidas desde la ciudad.

Y es en este segundo ámbito donde los beneficios se multiplican. Mientras el gasto medio de los cruceristas que tan solo realizan una escala es de 80,18 euros, el de quienes embarcan o desembarcan en Alicante se dispara hasta los 319,36 euros al sumar noches de hotel, restauración y compras. Esta cifra crecerá a partir de 2026 con una nueva ruta que partirá desde la capital alicantina y ampliará la actividad turística vinculada al mar.

Nuevo puerto base

Tras MSC en 2022, la última naviera en anunciar su llegada a Alicante es Costa Cruceros. La compañía italiana programará embarques y desembarques entre abril y junio de 2026 con el Costa Pacífica, un buque de 2009 con capacidad para 3.780 pasajeros. Se trata de una experiencia piloto que alternará con València en un modelo de “puerto base compartido” para evaluar la demanda real de Alicante como punto de inicio de cruceros.

Zona interior del crucero Costa Pacífica
Zona interior del crucero Costa Pacífica

La primera salida desde la ciudad está fijada para el 15 de abril de 2026, seguida de otras tres fechas en junio: los días 3, 10 y 17. Todas ellas responden a un itinerario de ocho días que recalará en Roma, La Spezia, Savona, Marsella y Palma. Aunque solo se han oficializado cuatro operaciones directas desde Alicante, el programa completo se extiende hasta el 30 de septiembre, lo que deja margen para añadir más embarques.

Si los resultados acompañan, Costa Cruceros no descarta mantener o ampliar esta operativa en los próximos años. En paralelo, la naviera británica Fred.Olsen Cruises Line también ha confirmado que realizará una ronda de embarque y desembarque en octubre, lo que amplía el abanico de compañías interesadas en operar desde la ciudad.

“Magnífica noticia”

El anuncio de Costa Cruceros ha sido recibido con entusiasmo por el Ayuntamiento. En  este sentido, el alcalde, Luis Barcala, lo ha calificado como una “magnífica noticia” y ha afirmado que “la apuesta de una compañía tan importante demuestra el momento histórico que vive el turismo en nuestra ciudad, fruto de nuestra política de producto diferenciado y la colaboración entre administraciones y con el sector privado”.

Barcala ha recordado que la ciudad ya sabía del interés de la naviera por establecerse de forma más estable: “Hasta ahora operaba realizando escalas y nos alegramos de que este anuncio se haya producido. Estamos convencidos de que otras navieras seguirán el mismo camino, como ya ocurrió con MSC Cruceros desde 2022, con excelentes resultados”.

Luis Barcala en un crucero en Alicante
Luis Barcala en un crucero en Alicante

Por su parte, la concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado la importancia del puerto base en la estrategia turística: “Del gasto de unos 80 euros del pasajero en escala se pasa a más de 300 del que embarca o desembarca, al sumarse noches de hotel y gasto en hostelería. El impacto es mucho mayor y más beneficioso para la ciudad”.

Un 2026 de récord

Las previsiones para 2026 confirman la trayectoria ascendente. La Autoridad Portuaria espera recibir 112 escalas, un 7,7 % más que en 2025. El año incluirá 15 jornadas con doble escala y una con triple escala, un hecho poco habitual que evidencia el creciente interés de las navieras por Alicante como punto estratégico en sus rutas.

Seis buques harán escala por primera vez en la ciudad, entre ellos el ICON 3, uno de los cruceros más innovadores y de mayor capacidad del mundo, perteneciente a la clase Icon. Su llegada simboliza la posición que Alicante está logrando en las rutas de barcos tecnológicamente avanzados y con estándares medioambientales de nueva generación.

Destacados