Alicante estrena una estación meteorológica que 'escucha' el clima en tiempo real

Un nuevo punto de observación en pleno corazón de la ciudad ofrece datos sobre viento, lluvia, temperatura o humedad

Guardar

Nueva estación de meteorología de AVAMET en Alicante
Nueva estación de meteorología de AVAMET en Alicante

Una pequeña caja metálica repleta de sensores corona ahora discretamente la azotea de un edificio en la calle Ramón y Cajal de Alicante. No llama la atención a simple vista, pero registra en tiempo real cada cambio de viento, cada décima de temperatura y cada gota de lluvia. Es la nueva estación meteorológica instalada por la Universidad de Alicante y AVAMET, y está lista para vigilar el pulso climático del corazón urbano de la ciudad.

Un observatorio urbano sin impacto visual

La nueva estación está ubicada en la terraza de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, el punto más alto del edificio para garantizar la calidad de los datos al evitar interferencias. Además, esta ubicación ha sido escogida, al mismo tiempo, para minimizar el impacto visual y respetar la estética del entorno urbano. El equipo registra parámetros como temperatura, velocidad y dirección del viento, precipitación, radiación solar o humedad.

La estación forma parte de la red de observación de AVAMET, la Asociación Valenciana de Meteorología ‘Josep Peinado’, y se suma a la ya extensa red Meteoxarxa, compuesta por más de 620 estaciones operativas en la Comunitat Valenciana. La incorporación de esta estación urbana permite afinar aún más la recopilación de datos sobre el clima y sus variaciones, especialmente relevantes para estudios sobre el cambio climático.

Estación meteorológica en la Sede de la UA en Alicante
Estación meteorológica en la Sede de la UA en Alicante

Datos en abierto y al alcance del público

Los datos que genera la estación están disponibles en abierto y pueden consultarse en tiempo real. Para facilitar su acceso, se ha instalado un monitor en el hall de entrada del edificio. Así, tanto ciudadanos como estudiantes y asistentes a actividades de la Sede Universitaria puedan conocer las condiciones meteorológicas en ese mismo momento.

Tal y como apunta la entidad universitaria en un comunicado, la iniciativa es fruto de la colaboración entre la asociación AVAMET y el Instituto Interuniversitario de Geografía de la UA, en concreto con el Laboratorio de Climatología. 

Este grupo de investigación ya participa en la red Meteoxarxa mediante estaciones instaladas en el campus de Sant Vicent del Raspeig, así como en enclaves naturales como Torretes-Ibi y Font Roja, en Alcoy. La nueva estación del centro de Alicante refuerza así una infraestructura científica clave para la monitorización ambiental del territorio valenciano.

Archivado en:

Destacados