La conexión directa entre el aeropuerto Alicante-Elche e Islandia se tambalea. La aerolínea islandesa de bajo coste Fly Play ha anunciado el “cese inmediato” de su actividad por sus malos resultados económicos. Así, la terminal alicantina se ve obligada a despedirse de una ruta estratégica que operaba hasta cuatro frecuencias semanales con el país escandinavo.
A pesar de ello, aquellas personas que quieran explorar la isla, sus volcanes, géiseres y cascadas, así como disfrutar de un espectáculo de la naturaleza como las auroras boreales, todavía podrán utilizar la aerolínea Icelandair para viajar a Reykjavík. Sin embargo, los viajeros dicen adiós a una opción más económica para desplazarse hasta este frío territorio ártico.
Crisis financiera
La compañía ha emitido un comunicado en el que ha anunciado la cancelación de todos los vuelos y el fin de sus operaciones. Tal y como explica Fly Play, la caída de ventas en los últimos meses ha resultado "insalvable" pese a las promociones lanzadas con billetes a precios reducidos.

En este sentido, el consejero delegado de la aerolínea, Einar Örn Ólafsson, reconoce que el intento de modificar el modelo de negocio ha llegado demasiado tarde y no ha permitido revertir “los problemas financieros” que arrastraban en el último año. "Estas medidas se debían haber implantado mucho antes", enfatiza Ólafsson al tiempo que se lamenta por el cierre.
El impacto del cese es inmediato: 400 empleados perderán su trabajo. Aún así, la empresa asegura estar en contacto con el Gobierno islandés para mitigar las consecuencias sociales. En cuanto a los viajeros afectados, se recomienda solicitar la devolución de los billetes al banco o, en caso de haber reservado un paquete con alojamiento, contactar con la agencia responsable.
Única alternativa estable
Tras esta inminente desaparición inesperada, Icelandair se convierte en la única opción estable para conectar Alicante con Islandia durante todo el año. La aerolínea nacional islandesa ha reforzado su programación en el aeropuerto de Alicante-Elche y ofrece ahora tres vuelos semanales con la terminal de Reikiavik-Keflavik: martes, jueves y sábados.

Además, entre los meses de abril y octubre, en plena temporada alta, también se suma una conexión directa ofertada por la compañía Neos. No obstante, los paisajes helados y nevados del invierno son uno de los grandes reclamos turísticos de la isla y en ese caso, los viajeros que decidan volar desde Alicante entre octubre y marzo tan solo tendrán una alternativa.
Esta decisión llega en un momento ‘agitado’ para el aeródromo alicantino. El Gobierno de España ha anunciado una inversión de 1.000 millones para ampliar y renovar la terminal, el número de pasajeros sigue batiendo récords mensuales y Ryanair fortalece, entre comillas, su presencia en el aeropuerto con nuevas rutas al tiempo que elimina un millón de asientos en todo el territorio nacional por su conflicto con Aena por la subida de las tasas aeroportuarias.