¿Cuándo regresa el servicio nocturno del TRAM los fines de semana?

El TRAMnochador avanza este 2025 su puesta en marcha y alarga el servicio ininterrumpido en Alicante en verano

Guardar

TRAM nocturno en la parada de San Vicente del Raspeig
TRAM nocturno en la parada de San Vicente del Raspeig

Las noches de verano en Alicante no serían lo mismo sin el ‘TRAMnochador’. El servicio especial nocturno del tranvía volverá a ser una herramienta fundamental para los desplazamientos durante los fines de semana en época estival. Y este 2025, tanto el área metropolitana de Alicante como la Marina Baixa, gozarán de trenes ininterrumpidos los viernes y sábados –y vísperas de festivo– un poco antes que en años anteriores.

Se anticipa el TRAMnochador

Tal y como ha avanzado el gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, en una entrevista concedida a Valencia Plaza, en esta ocasión el TRAM de Alicante avanza la puesta en marcha del servicio nocturno durante los meses de verano. Así, mientras que en 2024, por ejemplo, entró en vigor el primer viernes de julio, esta vez lo hará en junio, aunque todavía no se ha desvelado la fecha concreta.

En este sentido, es posible que la red de tranvía en Alicante circule las 24 horas del día por primera vez del 6 al 7 de junio para facilitar la movilidad de viajeros y viajeras en transporte público durante la madrugada. Así pues, el TRAM conectará por la noche el centro de Alicante con los municipios de Benidorm (L1), Sant Vicent del Raspeig (L2), El Campello (L3) y Playa de San Juan (L4), con parada en las diferentes estaciones y apeaderos.

Servicio nocturno del TRAM
Servicio nocturno del TRAM

¿Hasta cuándo? El TRAMnochador podría funcionar, por tanto, durante cerca de tres meses hasta la noche del sábado 30 al domingo 31 de agosto. Además, coincidiría con el servicio ininterrumpido de tranvía durante todas las jornadas de las Hogueras, así como con la prolongación de horarios hasta las 3:00h de la madrugada en la semana de los Fuegos.

¿Qué frecuencias tendrá el TRAM nocturno?

Las frecuencias de los trenes y tranvías dependen de las diferentes líneas y de las franjas horarias. Así, mientras la Línea 1 contará con dos salidas hacia Benidorm (00:25h y 1:55h) y otras camino de Luceros (2:11h y 3:41), la Línea 3 hasta El Campello dispondrá de más opciones cada 15-30 minutos o una hora con los siguientes horarios según 2024: 

  • Luceros-El Campello: 00:25h, 00:55h, 1:25h, 1:55h, 2:55h, 3:25h, 3:40h, 3:55h, 4:25h, 4:55h, 5:25h, 5:40h y 5:55h.
  • El Campello-Luceros: 00:00h, 00:30h, 1:00h, 1:30h, 2:00h, 3:00h, 3:30h, 4:00h, 4:30h, 5:40h, 5:50h y 5:55h.

Por su parte, la Línea 2 será más consecutiva en sus horarios con salidas desde Luceros fijadas cada media hora de 00:15h a 5:15h; y desde Sant Vicente del Raspeig entre las 00:22h y las 5:22 horas. La Línea 4 pondrá en marcha una frecuencia de una hora entre la 1:05h y las 5:05h tras dos salidas iniciales desde Luceros a las 00:05h y las 00:35h. En sentido contrario el horario será: 00:08h, 00:38h, 1:08h, 2:08h, 2:38h, 3:38h, 4:38h y 5:39h.

Iniciativa extensible a la Línea 9

Al igual que el año pasado, el comienzo de los servicios de circulación nocturna del TRAM también irá acompañado la extensión a la línea conocida como El Mussol de les Marines. Esta conexión se trata de la línea 9 del TRAM de Alicante, que une la ciudad de Benidorm con Garganes, ubicada en el municipio de Altea. Así, estos tranvías también ampliarán su circulación hasta la madrugada los viernes y sábados.

Este servicio especial forma parte de las iniciativas de FGV para consolidar el TRAM d´Alacant como la alternativa de transporte preferida por los usuarios. Con ello, la entidad explica que facilita el acceso a las principales áreas de ocio de Alicante de forma segura, y llega a miles de ciudadanos y ciudadanas, sobre todo jóvenes, que se desplazan durante la madrugada sin necesidad de utilizar vehículo propio.

Destacados