Un nuevo barrio en Alicante toma forma: luz verde al informe ambiental

El desarrollo del sector PAU 9 contará con un 40% de viviendas protegidas, un colegio público y una gran zona verde

Guardar

Plano de ubicación del nuevo barrio de Alicante
Plano de ubicación del nuevo barrio de Alicante

La ciudad de Alicante busca expandirse. Y lo hace con la creación de un nuevo barrio en la zona norte. Tras la presentación de este proyecto durante el pasado mes de septiembre, el proceso avanza ahora con la aprobación del informe ambiental y territorial estratégico para el desarrollo del plan parcial del sector PAU 9. De esta forma, el Ayuntamiento asegura que se “se cumplen los plazos previstos” para que las obras comiencen a finales del año 2027.

En concreto, este nuevo barrio se situará en Lomas del Garbinet y contará con un total de 930 viviendas, de las que un 40% serán protegidas. En primera instancia esa cifra se estableció en un 30%, pero desde la Concejalía de Urbanismo han considerado "oportuno" aumentar el porcentaje para “incrementar el parque de vivienda pública municipal”. Además, el barrio dispondrá de un colegio público y un gran parque de más 356.000 m2.

Así será el nuevo barrio

Este barrio de nueva creación planteado en Alicante estará ubicado en el límite con el término municipal de San Vicente del Raspeig, con vistas al Monte Orgegia, y tendrá una superficie total de 584.732 metros cuadrados y una edificabilidad de 102.300 m2. Será, por tanto, el nexo de unión entre Juan XXIII y la nueva zona urbanizada de Vistahermosa, comprendida entre las avenidas de Antonio Ramos Carratalá y de Dénia y la autovía A-7.

El sector PAU 9 de Alicante cuenta con 457.950 metros cuadrados de infraestructura verde incluyendo un parque público de grandes dimensiones que actuará como pulmón de la ciudad. Este espacio se integrará en la red de senderos y zonas recreativas que ya existen en las áreas cercanas, como el Orgegia, y supondrá un área de ocio y esparcimiento y un punto de conexión con la naturaleza en el corazón del nuevo barrio.

A su vez, entre las principales novedades destaca la construcción del bulevar Ronda Norte entre la calle Barítono Paco Latorre y Cronista Vicente Martínez. Este viario facilitará el acceso fluido y la movilidad entre las diferentes áreas del barrio y su entorno más cercano. De hecho, será en este nuevo bulevar donde se situará la fachada del futuro colegio público, en una parcela de 5.527 metros cuadrados junto al IES Las Lomas.

Viviendas en bloques en altura

Tal y como recoge el departamento municipal de Urbanismo, dirigido por Rocío Gómez, en su informe preliminar, la intención es que las viviendas se ubiquen en tres manzanas residenciales. Por lo que respecta a la tipología edificatoria, se plantean bloques abiertos y torres de entre 6 y 15 plantas que garantizan, según el área urbanística del Ayuntamiento, una transición “amable” entre la zona edificada y los elementos naturales que se protegen.

Desarrollo del nuevo barrio Lomas de Garbinet en Alicante
Desarrollo del nuevo barrio Lomas de Garbinet en Alicante

El proyecto, apunta la concejala Rocío Gómez, busca ofrecer soluciones habitacionales accesibles a distintos perfiles de población. "La aprobación del informe ambiental y territorial estratégico permite dar un paso importante en el desarrollo de este nuevo barrio para cubrir la demanda actual y futura de vivienda en Alicante”. Además, hace hincapié en que todos los ciudadanos puedan acceder a una vivienda “digna y asequible".

En concreto, Lomas de Garbinet contará con casi un millar de nuevas viviendas, de las cuales más de 370 estarán destinadas a protección pública si atendemos al 40% anunciado por el Ayuntamiento. En este sentido, Gómez subraya que la iniciativa también mira hacia el futuro, anticipando el crecimiento de la ciudad en los próximos años.

¿Próximos pasos?

La siguiente fase del proceso para la tramitación del planeamiento es la presentación de la versión preliminar del plan parcial por parte de los impulsores, que deberá recibir informe favorable por parte del Ayuntamiento. Una vez probado, se expondrá al público por un plazo de 45 días y se recabarán nuevos informes sectoriales. 

Finalmente, el consistorio ha detallado que el proyecto deberá ser llevado al Pleno para su aprobación definitiva. Será a partir de ese momento cuando podrá comenzar a desarrollarse la tramitación del programa de actuación integrada previo a la ejecución de las obras. Todavía queda un largo camino por delante, pero se están asentando las bases para que Alicante crezca con un nuevo barrio a finales de esta década.

Destacados