Alicante

Rabasa estrena el primer proyecto de alquiler asequible del Plan Vive en Alicante

Comienzan las obras de construcción de 34 pisos adosados con un precio desde 580 euros al mes

1 minuto

Visita institucional a la parcela de Rabasa con las viviendas sociales del Plan Vive

El barrio alicantino de Rabasa contará en los próximos años con nuevos vecinos y vecinas. Esta semana han comenzado las obras de la primera promoción de viviendas sociales en régimen de alquiler asequible del Plan Vive de la Generalitat Valenciana en la ciudad de Alicante. Un anuncio que llega en la antesala de una nueva movilización en las calles de la capital alicantina que reclama mayores, y mejores, políticas para facilitar el acceso a la vivienda.

34 pisos adosados

El proyecto, que ya ha empezado a tomar forma en la parcela cedida por el Ayuntamiento de Alicante al Consell y que fue adjudicado por el gobierno del Botànic en la anterior legislatura, contempla la construcción de 34 viviendas adosadas, dos de ellas accesibles. Estas viviendas contarán con acabados de alta calidad, un consumo energético reducido, garaje interior y zonas comunes que incluyen una pista deportiva, un área de descanso y una zona infantil.

Tal y como ha avanzado el President de la Generalitat y el alcalde de Alicante durante una visita institucional este viernes, un 40% de estas viviendas (14 unidades), estarán destinadas a jóvenes y familias monoparentales. Por lo que respecta al precio del alquiler, el jefe del Consell ha detallado que será "significativamente inferior al del mercado", con tarifas a partir de 580 euros mensuales.

Calidad y sostenibilidad

Las viviendas se edificarán en dos parcelas ubicadas en la calle Vasco de Gama y tendrán una superficie útil de 90 metros cuadrados. El CEO de la constructora Urbania-Vivasal, Jeffrey Sújar, ha destacado durante la visita a las obras, en la que también ha estado presente la Vicepresidenta Susana Camarero, que ofrecerán "altos estándares de calidad y sostenibilidad".

Terrenos en los que se construirán las viviendas de protección pública de Rabasa

La inversión para esta actuación supera los 2,8 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de 24 meses, por lo que las casas podrían comenzar a entregarse a lo largo del segundo trimestre de 2027. La parcela sobre la que se edificarán estas viviendas tiene una extensión de 4.987 metros cuadrados, con una superficie útil para viviendas de 3.955 metros cuadrados.

Más vivienda asequible en Alicante

El alcalde Luis Barcala ha recordado que el Ayuntamiento trabaja "activamente" en la ampliación del parque de vivienda a través de diversas líneas de actuación. Entre ellas, ha destacado la promoción de nuevos barrios como Lomas de Garbinet, el plan parcial de La Albufereta y el futuro Parque Central, donde se planea la construcción de más de 3.400 viviendas, de las cuales un 40% se reservarán para protección pública.

Además, Barcala ha subrayado que esta primera promoción en Rabasa marca el inicio de una serie de actuaciones en el barrio, con la previsión de construir otras 117 viviendas adicionales. Al tiempo, el primer edil ha recordado que el Ayuntamiento también desarrolla "otras políticas de vivienda social", con proyectos en El Portón (15 viviendas), San Gabriel (14) y San Blas (32), actualmente en fase de licitación con un presupuesto de 3,5 millones de euros.

El alcalde Luis Barcala comparece en el acto de presentación del Plan Vive en Rabasa

“El Patronato Municipal de la Vivienda gestiona 748 viviendas sociales en sus programas de alquiler y es un referente en la Comunidad Valenciana”, ha afirmado el alcalde. Asimismo, ha querido señalar que proyectos como el de Rabasa son el camino para solucionar los problemas de acceso a la vivienda de manera efectiva.

Críticas por la tardanza

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Barceló, ha reprochado a Mazón que haya tardado dos años en continuar con este proyecto. Una promoción de vivienda pública que, ha recordado, fue adjudicada por el Botànic en mayo de 2023. Barceló ha explicado que estas viviendas corresponden al primer concurso de cesión de suelo con derecho de superficie, que fue conveniado por la Generalitat Valenciana con el Ministerio de Vivienda.

“Lo único que están haciendo Barcala y Mazón es multiplicar las oficinas antiocupas por orden de Vox a pesar de que el fiscal superior de la Comunidad Valenciana ha advertido de que los casos de usurpación de viviendas han disminuido. El PP centra todos sus esfuerzos en esa cuestión para intentar tapar la realidad y es que el alcalde de Alicante no ha concluido ni una sola vivienda pública en sus siete años de mandato”, ha concluido.