Así será el nuevo espacio para conciertos, grandes eventos y zona gastro en Alicante

El Puerto autoriza la explotación del Muelle 12 como recinto recurrente para albergar festivales, eventos culturales y gastronómicos

Guardar

Área de conciertos en el Muelle 12 del Puerto de Alicante
Área de conciertos en el Muelle 12 del Puerto de Alicante

Un nuevo espacio cultural y social en Alicante empieza a tomar forma. La explanada del muelle de Levante del Puerto se reinventa y recupera su filosofía como escenario para grandes eventos, conciertos, actividades culturales y propuestas gastronómicas. La iniciativa replica, de esta forma, el modelo temporal implementado en 2020 y que posteriormente se trasladó al espacio multiusos de Rabasa bajo la marca Área 12.

El proyecto ya cuenta con un calendario de eventos y un diseño completamente definido. Además, forma parte de los planes del Puerto de Alicante para abrir sus instalaciones a los alicantinos y alicantinas y se suma a la creación de un nuevo paseo marítimo junto al mareógrafo del muelle 10 y la reforma de los establecimientos de la Marina.

Un concepto modular y sostenible

La Autoridad Portuaria ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Shiroten 10 S.L.U., Restauración Forty Gestión S.L. y YANSIKA Holding S.L.U. la explotación del recinto durante un año, prorrogable por otros dos. La propuesta ganadora, bajo el nombre de “Ocean Live”, ha sido seleccionada por “su diseño multifuncional, sostenible y adaptado a distintos tipos de actividades”, explican desde la entidad.

Muelle 12 del Puerto de Alicante
Muelle 12 del Puerto de Alicante

De hecho, la propuesta ganadora destacada por su flexibilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades de cada evento con tres zonas modulables. Estas áreas, aunque diferenciadas, podrán reconfigurarse en función del aforo previsto o el tipo de actividad programada en este espacio de 8.000 metros cuadrados en el Muelle 12 del Puerto.

Una de las zonas estará destinada a funciones de auditorio, pudiendo configurarse con asientos o completamente diáfana según el espectáculo. Otra área se centrará en eventos culturales más amplios, mientras que la tercera tendrá un carácter gastronómico, integrando propuestas culinarias de diversos formatos. Cada espacio estará decorado con temáticas y estilos cromáticos distintos, generando una atmósfera única en cada uno de ellos.

Más de 40 eventos en el horizonte

La programación prevista para “Ocean Live” incluye más de 40 eventos ya planteados a través de precontratos. Estos contemplan desde actuaciones musicales hasta propuestas gastronómicas y culturales de primer nivel, aunque todavía no se ha avanzado ninguna de ellas. La intención, apunta la Autoridad Portuaria, es reforzar la oferta de ocio en la ciudad de Alicante y contribuir a la dinamización económica de la zona portuaria.

El escenario principal estará orientado hacia el mar con el fin de “minimizar el impacto acústico”. Además, los horarios de las actividades estarán regulados por la Autoridad Portuaria, estableciendo un cierre máximo a las 00:30 horas. A su vez, los materiales empleados en la construcción y el diseño del recinto serán reciclados atendiendo a criterios de sostenibilidad.

Destacados